Compartir:

La reunión del Gabinete de Seguridad israelí para ratificar el acuerdo de alto el fuego en Gaza se inició en Jerusalén, según informó a EFE una fuente gubernamental, y a ella le seguirá una segunda reunión del Gobierno en pleno para dar la última luz verde al texto.

Leer también: El alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas después de que Israel firme el acuerdo

Medios israelíes indicaron que la reunión de este gabinete, que engloba a ministros clave y decide sobre el progreso de la ofensiva en Gaza, comenzó sobre las 18.30 horas (15.30 GMT), con una hora y media de retraso respecto a la hora prevista.

Tras esta reunión del Gabinete de Seguridad, en la que participan ministros en asuntos de defensa, seguridad, exteriores y justicia, se producirá, previsiblemente a las 20.00 hora local (17.00 GMT), la del gabinete del Gobierno israelí, en la que están presentes todos los ministros.

Después de que el acuerdo haya sido ratificado por los dos organismos gubernamentales, lo que se espera que ocurra, entrará oficialmente en vigor según el Gobierno israelí, pero no queda claro a partir de qué momento lo hará el alto el fuego en la Franja palestina.

Según informó la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Shosh Bedrosian, “el alto el fuego se implementará dentro de las 24 horas después” de su ratificación por parte del Ejecutivo israelí, pero una fuente gubernamental informó antes de que empezaría a surtir efecto con esa validación.

Importante: Israel no liberará a miembros de Hamás ni a líderes como Barghouthi

En ese plazo de 24 horas, las tropas israelíes deben replegarse a la conocida como “línea amarilla” de retirada de la Franja -por el color del mapa que ofreció la Casa Blanca del acuerdo-, para dar espacio y tiempo a las milicias palestinas para reunir a los rehenes en Gaza.

Esos rehenes -48, de ellos 20 vivos- deben ser liberados, junto a los cerca de 2.000 presos palestinos, dentro de las 72 horas siguientes a dicha retirada.