El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro condenó a 20 años y 10 días de prisión a una brasileña por el robo y homicidio de un turista colombiano, en octubre del año pasado, informaron este viernes fuentes oficiales.
Leer también: Delegación colombiana y de varios países abandonan el recinto de la ONU ante discurso de Netanyahu
La mujer, junto con una cómplice, drogó y robó a Manuel Felipe Martínez Mantilla, de 33 años, quien posteriormente falleció por un edema pulmonar.
Según la sentencia de la jueza Camila Rocha Guerin, de la 36.ª Sala Criminal, a la que tuvo acceso EFE, las evidencias presentadas contra Cláudia Mayara Alves Soliva, son “indiscutibles”, por lo que no se puede “descartar la autoría o la materialidad en cuestión”.
De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía de Río, Alves y una cómplice conocieron al colombiano en la Pedra do Sal, un reconocido sitio turístico en el centro de Río, donde músicos se reúnen a tocar sambas y melodías tradicionales brasileñas.
De allí, las dos mujeres salieron con el turista colombiano para el Complejo de la Maré, uno de los lugares más violentos de la ciudad, donde lo drogaron con clonazepam, éxtasis y metanfetamina, sustancias que agregaron a su bebida y que luego fueron identificadas por los peritos en la sangre de la víctima.
Tras quedar inconsciente, subieron al colombiano a un vehículo solicitado por aplicación para que lo llevara a Copacabana, donde estaba hospedado.
El conductor, al notar que el pasajero no reaccionaba, lo trasladó a un hospital cercano donde ingresó en parada cardiorrespiratoria y falleció poco después por un edema pulmonar ocasionado por sustancias tóxicas, según el parte médico.
Las autoridades descubrieron que Alves uso la tarjeta de crédito del colombiano para comprar un celular y luego la pasó por una máquina de propiedad de su hermano, al menos ocho veces.
Importante: Madre asesinó a sus dos hijos y ocultó los cuerpos en maletas durante cuatro años
Martínez Mantilla era profesor en la Universidad Nacional de Colombia y asesor del Ministerio de Hacienda de su país.
En sus redes sociales, también se identificaba como candidato a doctorado en Desarrollo Económico por la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), en São Paulo.
Cláudia Mayara fue detenida el 21 de marzo tras ser identificada como líder de la mayor organización criminal dedicada a drogar y robar a turistas, golpe que es conocido en Río como “Boa noite, Cinderela”.