Durante su visita oficial en Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves que el presidente venezolano Nicolás Maduro es “fugitivo” de la justicia de su país. El pasado 7 de agosto, el gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder chavista.
“Maduro ha sido acusado por un gran jurado del Distrito Sur de Nueva York. Eso significa que el Distrito Sur de Nueva York presentó las pruebas ante un gran jurado y este lo acusó. Y luego salió una acusación sustitutiva que se hizo pública hace aproximadamente un año y medio y que detallaba específicamente las acciones de Maduro. Así que, en primer lugar, que no quepa duda: él, Nicolás Maduro, es un narcotraficante acusado en Estados Unidos y es un fugitivo de la justicia estadounidense”, aseveró.
Agregó que EE. UU. no solo va a "perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas (...) El presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos”.
La tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela ha escalado en las últimas semanas debido al despliegue de la fuerza militar del primero en el mar Caribe, cerca de las costas del país sudamericano, para combatir el narcotráfico.
Lea: Maduro dice que 1.200 misiles de Estados Unidos apuntan a Venezuela
Esta fuerza militar está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales.
Trump reportó el pasado martes 2 de septiembre el primer golpe de este operativo. En su cuenta oficial de Truth publicó un video en blanco y negro en el que se observa una pequeña embarcación que es interceptada por un misil y aseguró que dentro estaban 11 miembros del Tren de Aragua, quienes fueron “eliminados“.
La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron quiénes estaban a bordo del buque ni cómo sabían que eran miembros del Tren de Aragua, pues sus identidades no han sido reveladas.
Lea: Cartel de los Soles, la esquiva banda en la mira de EE. UU. y los supuestos vínculos con Maduro
A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, acusó al gobierno de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial dicho video.
Ñáñez dijo que “parece” que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente” y, “luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”.
“Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadounidense.