La magnitud del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay ha trascendido las fronteras del país y han sido varios los altos funcionarios de distintos países y organizaciones internacionales que se han pronunciado al respecto.
Lea también: El momento exacto en el que Miguel Uribe fue atacado a bala
Uno de los primeros en hacerlo fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien condenó el ataque perpetrado este sábado en Bogotá, al tiempo que lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Estados Unidos condena en los términos más enérgicos el intento de asesinato del senador Miguel Uribe. Esto es una amenaza directa a la democracia y el resultado de la retórica violenta de izquierda que proviene desde los niveles más altos del gobierno colombiano”, escribió el funcionario estadounidense.
Rubio, conocido por su posición crítica hacia gobiernos de izquierda en América Latina, agregó que Colombia no puede permitir un retroceso hacia épocas de violencia política.
Lea también: Miguel Uribe recibió dos impactos de bala, hay un aprehendido y dos heridos: Fiscalía
“Habiendo sido testigo directo del progreso de Colombia durante las últimas décadas para consolidar la seguridad y la democracia, no puede permitirse volver a los días oscuros de violencia política. El presidente Petro debe moderar su retórica incendiaria y proteger a los funcionarios colombianos”, agregó Rubio. “Nos unimos en oración con la familia de Miguel, sus seres queridos y sus seguidores. Los responsables de este ataque deben enfrentar la justicia”.
Por su parte, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, envió un mensaje de solidaridad: “Con profundo dolor, acompaño a la familia del senador Miguel Uribe en este momento tan duro. Mi respeto y oraciones están con ustedes. Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solos".
Gabriel Boric, mandatario chileno, hizo lo propio: “Mi más absoluta condena al atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial en Colombia. En democracia la violencia no tiene cabida ni justificación.
Lea también: Precandidato presidencial Miguel Uribe fue víctima de un atentado a bala en Bogotá
Por su parte, el enviado especial de la Administración Trump para Misiones Especiales, Richard Grenell, calificó el hecho de “terrible”. “Candidato conservador para la Presidencia de Colombia baleado en Bogotá”.
A su vez, Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia, a través de su cuenta de X repudió el hecho que tiene entre la vida y la muerte al político de derecha.
“Repudio absoluto y plena solidaridad de la Unión Europea con Miguel Uribe frente al gravísimo atentado del cuál fue víctima hoy. La violencia es enemiga mortal de la democracia. Llamamos a llegar a los autores intelectuales y reforzar la protección de l@s precandidat@s”, escribió.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) condenaron este sábado el atentado contra el senador
“Condenamos atentado contra el senador y precandidato del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. Urgimos a autoridades investigar, juzgar y sancionar a responsables. Llamamos a garantizar derechos políticos y debate político libre de violencia. Nos solidarizamos con el precandidato y su familia”, señaló la Oficina de la ONU en X.
En ese sentido, la MAPP/OEA hizo “un llamado urgente a las autoridades para esclarecer este hecho, llevar a los responsables a la justicia y garantizar el ejercicio libre, seguro y legítimo de la participación política en todo el territorio nacional”.
“Es imperativo que el Estado colombiano refuerce las garantías para que todos los liderazgos políticos puedan contar, en las próximas elecciones, con todas las condiciones de seguridad para su participación. Proteger la vida y la integridad debe ser lo principal ante actos de violencia como este, que por décadas no solo han permeado la política, sino también la vida de la población colombiana”, agregó esa misión.
Asimismo, el Gobierno de Uruguay condenó este domingo el atentado.
“El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su condena ante el atentado contra el senador de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay, acto de violencia política e intolerancia extrema que configura una afrenta injustificable a la democracia y a la libertad de expresión y de pensamiento”, señala un comunicado de la Cancillería uruguaya.
El presidente del Partido Popular español (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado “profundamente” el atentado contra el senador.
En un mensaje en la red social X, Feijóo ha mostrado “todo nuestro afecto a sus allegados, a su familia política y al pueblo colombiano”.
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, también se sumó a la ola de comentarios en rechazo.
“La República Argentina condena enérgicamente el atentado perpetrado contra el senador de la República de Colombia Miguel Uribe Turbay en la ciudad de Bogotá”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.
El Ejecutivo de Milei expresó “sus deseos por su pronta recuperación y extiende su solidaridad a sus seres queridos”.
“La República Argentina reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de la vida, la libertad y la democracia y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas”, añade el comunicado del Ministerio de Exteriores de Argentina.
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y la Cancillería panameña expresaron este domingo su repudio y profundo pesar por el ataque.
“Lo sucedido en Colombia al senador Uribe es repudiable desde todo punto de vista. No se puede llegar a tales extremos por radicalismos que afectan la democracia como sistema”, manifestó el mandatario panameño en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Mulino recordó además que “lo traté hace muy poco cuando me visitó. Mucho futuro por delante” y expresó su deseo de recuperación para el político colombiano: “ojalá logre recuperarse de esta dura prueba. Lo deseo en nombre de todos los panameños”.
En esa misma línea, la Cancillería panameña, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, señaló que “lamenta profundamente el atentado perpetrado en contra del senador colombiano Miguel Uribe Turbay”, ocurrido durante un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.
“Panamá expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno de la República de Colombia, así como con los familiares y allegados del senador Uribe Turbay, a quienes transmite sus más sinceros deseos de pronta recuperación”, agrega el comunicado oficial.
El canciller de Honduras, Javier Bu, y los líderes de los opositores partidos Nacional y Liberal también condenaron el ataque.
“Condenamos el atentado perpetrado contra el senador Miguel Uribe en Colombia, nuestra solidaridad con el pueblo y Gobierno de Colombia. Rechazamos todo acto de violencia que tienda a generar desestabilización en los procesos democráticos en los hermanos países latinoamericanos”, indicó Bu en un mensaje en la red social X.
El Partido Nacional de Honduras, primera fuerza de oposición, cuyo candidato presidencial es Nasry Asfura, expresó su “total solidaridad” con el senador colombiano y su familia “ante los hechos de violencia política ocurridos”.
“Rechazamos toda forma de intimidación y respaldamos a quienes defienden la libertad y la democracia en Colombia y en la región”, añade el mensaje.
El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, y su esposa, Iroshka Elvirl, también expresaron su “solidaridad” con Uribe Turbay.
El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia manifestó: “Quiero expresar mi rechazo absoluto frente al atentado político contra Miguel Uribe. Cuando la violencia entra en la política, se vulnera la posibilidad misma de construir futuro desde las diferencias”, señaló el exembajador en una publicación en X.
González Urrutia dijo que Colombia ha “pagado un precio altísimo por defender el derecho a disentir”.
“Atentar contra una voz es intentar clausurar el debate, negar la pluralidad, sembrar miedo donde debería haber ideas”, añadió.
Además, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil expresó su solidaridad con el senador y su familia, y deseó su pronta recuperación.
El Ministerio español de Asuntos Exteriores también se pronunció sobre el caso del precandidato Miguel Uribe.
“El Gobierno de España condena rotundamente el intento de asesinato contra el senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe”, señaló Exteriores en un comunicado.
“La violencia no tiene cabida en nuestras sociedades”, continúa el mensaje.
“España traslada sus deseos de pronta recuperación a la víctima y toda su solidaridad a sus familiares y amigos, así como al pueblo colombiano”, concluye.
El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, se sumó a las reacciones.
“El Gobierno italiano condena firmemente este atentado que constituye una nueva amenaza para la vida política del país. Estamos con el senador Uribe, su familia y el pueblo colombiano”, escribió Tajani en sus redes sociales.
Y añadió: “Seguimos comprometidos con Colombia en su búsqueda de consolidar su camino hacia la democracia y la seguridad”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió este domingo que “se esclarezcan plenamente las responsabilidades” del atentado del que fue víctima el senador Miguel Uribe Turbay.
“Nos deja sin palabras lo ocurrido con el candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien se encuentra al borde de la muerte tras ser alcanzado por disparos durante un mitin público en Bogotá”, escribió Meloni en redes sociales.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo “Repudiamos enérgicamente el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Colombia. Este hecho representa una grave amenaza a la democracia y al orden institucional”, señaló Peña en la red social X.