Compartir:

Bill Gates, cofundador de Microsoft, uno de los hombres más ricos del mundo, tiene el síndrome de Asperger. Era algo que se había rumorado desde hace mucho tiempo, y ahora su hija menor, Phoebe Adele Gates, lo confirmó en una entrevista.

Leer también: Trump dice que va a retirar la exención de impuestos a la Universidad de Harvard: ¿por qué?

En el pódcast ‘Call her daddy’, Phoebe fue interrogada por la presentadora Alexandra Cooper sobre cómo había reaccionado su padre cuando llevó un chico a casa.

En la respuesta, la hija menor del multimillonario dijo: “Para el chico es aterrador. Para mí es divertidísimo porque mi papá es bastante torpe socialmente… Como ya ha dicho, tiene Asperger. Así que, para mí, es divertidísimo".

Esta afirmación de Phoebe confirma que Gates tiene Asperger, un trastorno que es considerado dentro del espectro autista.

La hija de Bill no dio detalles en la entrevista y es algo que ha sido objeto de debate durante muchos años, pues Gates nunca ha manifestado tener el síndrome de Asperger.

El medio ‘The Independent’ aseguró que trató de contactar al empresario para que aclarara las declaraciones de su hija, pero no respondió.

Importante: Video: colombiano en Dubái ‘corchó’ a robot con IA con cómica pregunta sobre viaje hasta Cereté

Síndrome de Asperger

Se trata de una condición que afecta la interacción social, comunicación y flexibilidad de pensamiento y comportamiento. No incluye ninguna discapacidad intelectual o problemas significativos con el lenguaje formal. Las principales características del síndrome, que es considerado dentro del espectro autista, son las dificultades para entender o responder a señales sociales.

Las personas con Asperger suelen tener apegos fuertes a ciertos temas, objetos o rutinas, con poca flexibilidad para cambiar o adaptarse a nuevas situaciones.

También pueden tener dificultades para usar el lenguaje de manera efectiva en situaciones sociales, así como para entender la ironía o el sarcasmo.