Compartir:

La pandemia de la covid-19 marcó un antes y un después en la historial global. Al menos 15 millones de personas han muerto a causa del virus SARS-CoV-2, según la ONU, y después de cinco años de la aparición de la enfermedad en China siguen las preguntas acerca de sus orígenes.

Lea: Putin anuncia tregua de tres días por 80 aniversario de victoria en la II Guerra Mundial

Pese a que se trata de la más grave emergencia sanitaria que el mundo ha enfrentado en el último siglo, aún no hay una versión oficial y definitiva que explique la causa de la pandemia, que confinó a millones de personas en decenas de países durante meses en 2020.

Shutterstock/ShutterstockHombre sostiene muestra de sangre en su mano.

Después de tres años, en mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional por la covid-19. Pero no fue hasta abril de este 2025 que los países miembros de la OMS acordaron un tratado que preparará al mundo para futuras pandemias.

También: Corea del Norte confirmó que ha estado enviando tropas a Rusia

El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin, autor de un estudio que asocia la infección con covid-19 con déficit cognitivos persistentes y con un aumento en los biomarcadores del alzheimer en la sangre, señaló en una reciente entrevista con el diario argentino ‘La Nación’ que el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19, fue creado en un laboratorio en China.

“El SARS-CoV-2 es un virus sintético. Apenas iniciada la pandemia, hubo una publicación de un grupo chino de Shanghai que ya mostraba que la proteína del virus era semisintética, es decir, creada en un laboratorio”, sostuvo Gabriel de Erausquin.

Además: España y Portugal sufren apagón eléctrico masivo

Agregó que esta información se “confirmó” en los primeros meses de pandemia gracias a dos grupos que trabajaban en Holanda y en Reino Unido “que llegaron a la misma conclusión”.

“La pobre viróloga china que lo publicó, Li Meng Yan, terminó viviendo en California”, advirtió el científico argentino a ‘La Nación’.

Aquí: Vaticano anunció la fecha de inicio del cónclave

Sin embargo, considera que la pandemia no fue producto de malas intenciones, sino que se pudo haber tratado de un accidente, muy grave, en el laboratorio.

“Pienso que los chinos trataban de desarrollar un virus humanizado para hacer una vacuna y se les escapó. Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas. Ahora se sabe quién lo financió y quiénes fueron los investigadores”, sostuvo.