El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió de que el final de la guerra en Ucrania podría llevar a una situación similar a la de Afganistán en 2021, cuando las tropas occidentales se retiraron de forma caótica, y se opuso a una estrategia de negociación que elimine la adhesión de su país a la OTAN.
Leer también: Zelenski dice que no reconocerá acuerdos sobre Ucrania producto de una negociación entre EE. UU. y Rusia
“No puedes quitarlo de la mesa. No funciona así. No creo que nadie esté interesado en un Afganistán 2.0″, dijo Zelenski en declaraciones a la primera cadena de televisión pública de Alemania, ARD, difundidas este lunes.
Según Zelenski, la “falta de respeto por la vida humana” provocó la “tragedia” de entonces, que acabó con la vuelta de los talibanes al poder en Afganistán.
“Así que hay experiencia de lo que ocurre cuando alguien pone fin a algo sin pensarlo bien y se retira muy deprisa”, señaló.
Zelenski subrayó que, si bien Ucrania ha adquirido en tres años de guerra rusa una enorme experiencia en su propia industria de defensa, una “victoria de Ucrania sin el apoyo de Estados Unidos no será posible”.
Las conversaciones sobre un alto el fuego también tendrían que incluir garantías de seguridad, recalcó.
En un momento en el que el presidente de EE. UU., Donald Trump, plantea que un contingente europeo ayude a Ucrania, Zelenski replicó que “los estadounidenses deben estar allí”.
El presidente ucraniano volvió a rechazar cualquier acuerdo sin Ucrania.
Esto es “inútil porque la guerra tiene lugar desgraciadamente en nuestro suelo”, enfatizó, y explicó que todo lo que Rusia y Estados Unidos pueden acordar -si es que quieren acordar algo- se refiere a sus relaciones bilaterales.
Importante: Trump dice que se reunirá “muy pronto” con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
“Desde luego, no pueden negociar sobre nuestra gente y nuestras vidas. Sobre el fin de la guerra sin nosotros. Somos un Estado independiente”, insistió.
También reiteró que Ucrania no está dispuesta a renunciar permanentemente a partes de su territorio ocupado.
“Legalmente, no renunciaremos a nuestros territorios”, dijo, al tiempo que expresó su confianza en que las partes de su país que fueron conquistadas y anexionadas por Rusia violando el derecho internacional volverán a formar parte de Ucrania algún día.
“Por supuesto que lo recuperaremos todo. El respeto del derecho internacional volverá. Si no es hoy, será mañana”, destacó.