Las autoridades de Australia se preparan este jueves para la llegada del ciclón Zelia, que según las previsiones impactará mañana el noroeste del país, con el cierre de escuelas, suspensión de vuelos e interrupción de actividad minera.
(Le puede interesar: Venezuela dice que ninguno de los deportados por EE. UU. tiene vínculos con el Tren de Aragua)
“El ciclón Zelia, de categoría 4, se intensifica rápidamente y se espera alcance hoy la categoría 5 (la máxima). Es probable que haya precipitaciones muy intensas y ráfagas de viento destructivas cerca de su trayectoria”, apunta el departamento de meteorología.
El organismo pronostica que el ciclón, que actualmente registra vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de viento de hasta 250, tocará tierra la tarde del viernes entre las localidades de Karratha y Port Hedland.
(Vea aquí: Madre le cortó la lengua a su recién nacida: la bebé murió meses después de estar internada en el hospital)
Anticipándose a la llegada, el ayuntamiento de Port Hedland, donde se ubica uno de los puertos de carga de mineral de hierro más grandes del mundo, ha implementado una serie de medidas de precaución tales como el cierre temporal de colegios.
“Se esperan fuertes lluvias. Es muy probable que se produzcan inundaciones, por lo que algunas carreteras estarán cerradas. Y fuertes vientos”, indica la última alerta del consistorio.
(Lea también: Trump anunciará “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses)
Además, la autoridad portuaria de esta ciudad indicó la víspera que todos los buques fondeados en Port Hedland han sido movidos a otra zona fuera de riesgo y que las instalaciones permanecerán cerradas.
También se han cancelado los vuelos hacia y desde Port Hedland, que cuenta con más de 15.600 habitantes según el último censo.
(Le sugerimos: “Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”: Zelenski sobre reunión con el mandatario de EE. UU.)
Conforme a la trayectoria del ciclón, se espera que impacte, ya rebajado, la zona minera de Pilbara, a unos 120 kilómetros al sur de Port Hedland, donde se encuentran grandes explotaciones de hierro y otros minerales.
Australia, uno de los mayores contaminantes per cápita del planeta, ha sufrido en los últimos años el impacto de devastadores incendios, inundaciones, sequías, blanqueamiento sucesivos de los corales, climas extremos, entre otros desastres naturales, que se agravarán por la crisis climática, según los expertos.