Compartir:

El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció este lunes que la provincia de Buenos Aires vive “un baño de sangre” y culpó a su gobernador, el referente peronista y líder opositor Axel Kicillof, por no atender la crisis de seguridad en el distrito, el más poblado del país.

Le recomendamos: Hamás frena liberación de rehenes por “violaciones” de Israel a la tregua

“Tiene la provincia que es un baño de sangre, en lugar de ponerse los pantalones, le echa la culpa a la Nación”, aseguró el mandatario en una entrevista con la cadena A24.

Las declaraciones de Milei se producen en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la provincia, tras una seguidilla de crímenes violentos en lo que va de 2025.

El presidente también anunció la incorporación del economista y diputado José Luis Espert a su partido, La Libertad Avanza, como uno de los “máximos exponentes” de la agrupación en la provincia de Buenos Aires.

Milei utilizó este anuncio para atacar a Kicillof: “Estoy orgulloso de que (Espert) se meta en el barro de la PBA (provincia de Buenos Aires) para pelearle cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Kicillof, que además es bruto”.

Kicillof vuelve a reclamar fondos para seguridad

El pasado domingo, el gobernador provincial criticó a través de sus redes sociales la “insostenible y dañina” política económica de Milei y volvió a exigir la restitución de fondos para seguridad que, según él, fueron recortados del presupuesto provincial.

“La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, a la industria y la producción nacional. Está generando más desigualdad social, más violencia y, sobre todo, está rifando el futuro de los argentinos”, escribió Kicillof.

El gobernador también exigió que el Gobierno Nacional le devuelva a los habitantes de la provincia “los 750 mil millones de pesos (unos 750 millones de dólares) que les quitó y que estaban destinados a la incorporación de más agentes, más patrulleros, pertrechos, tecnología y al fortalecimiento de una protección tan necesaria”.

A este reclamo, Milei respondió este lunes que aunque el Gobierno Nacional enviara los fondos a la provincia, la inseguridad no se resolvería debido a su abordaje ideológico, que dijo “pone al delincuente en el lugar de la víctima”.

Le sugerimos leer: Trump asegura que en su plan para Gaza los palestinos desplazados no podrán regresar

La provincia de Buenos Aires, donde reside cerca de la mitad de la población del país, es desde hace años una de las más violentas de la Argentina.

Si bien todavía no hay datos disponibles de 2024, el último informe oficial del Ministerio Público Fiscal de la provincia sobre homicidios reveló que los asesinatos aumentaron un 13,5 % en 2023 con respecto a 2022.

Sin embargo, el mismo informe indica que las cifras registradas en 2023 muestran una caída del 10,5 % en comparación con las de 2019, año de asunción de Kicillof.