Compartir:

En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Proyecto Acuática, liderado por la barranquillera Gabriela Casuso, y su programa de educación marina “Charlas El Océano” adelantarán este 2 de febrero un evento virtual diseñado para “resaltar la importancia de estos ecosistemas para las personas, el océano y el planeta”.

El evento, que tendrá una duración de 45 minutos, busca crear conciencia sobre el papel fundamental de los humedales en la salud del planeta y la biodiversidad, al tiempo que promueve la educación marina como herramienta para combatir la triple crisis de la conciencia oceánica: desinformación, desinterés e ignorancia.

El evento virtual será el próximo domingo 2 de febrero a las 10:00 a.m. (hora colombiana), 9:00 a.m. (México), 12:00 p.m (Chile y Argentina) y 4:00 p.m. (España).

Los interesados en asistir pueden comunicarse con Proyecto Acuática o llenar el formulario en línea para inscribirse a través de este link y recibir el enlace de acceso. “Cada persona puede convertirse en un pez multiplicador de esta información vital para la conciencia ambiental y oceánica”.

“Como bien lo expresa un principio oceánico: “El ser humano está intrínsecamente conectado con el océano” y desde Proyecto Acuática trabajamos por revertir la crisis de la conciencia oceánica con educación”, señala la organización ambiental.

Y es que según la Convención de Ramsar, los humedales costeros y marinos generan beneficios esenciales para los océanos al actuar como filtros naturales, reduciendo la contaminación y proporcionando hábitats críticos para la biodiversidad marina.

La UNESCO estima que más del 35 % de los humedales del mundo han desaparecido desde 1970, principalmente debido a actividades humanas.

Por su parte, la ONU apunta que los humedales almacenan el doble de carbono que los bosques, lo que los convierte en aliados clave en la lucha contra el cambio climático.