En el resguardo indígena Perratput, ubicado en el área del Santuario de Fauna y Flora ‘Los Flamencos’, jurisdicción del corregimiento de Camarones, la Alcaldía Distrital de Riohacha, en coordinación con Parques Nacionales Naturales de Colombia, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Leer más: Balacera en Los Manantiales de Soledad deja a dos motorizados muertos
En esta conmemoración participaron no solo los habitantes del resguardo, sino también hermanos del pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes compartieron sus saberes y expresiones culturales, fortaleciendo los lazos de hermandad indígena.
Durante la jornada, la administración presentó su oferta cultural y recreativa a través de los juegos tradicionales wayúu, como el carrito de cardón y las figuras de animales elaboradas con cuerdas por los niños.
Asimismo, se llevaron a cabo muestras dancísticas con el baile de la yonna y un baile Wiwa, inspirado en la orientación de la luna y la lluvia.
Los más pequeños disfrutaron de actividades lúdicas y recreativas en las que se entregaron premios como incentivo a su participación. La comunidad también compartió alimentos autóctonos en un espacio de integración y fortalecimiento cultural.
Ver también: En video: así se cometió el robo en joyería de centro comercial en norte de Barranquilla
A la jornada se sumaron autoridades indígenas tradicionales y ancestrales, así como líderes representativos del pueblo wayúu, quienes resaltaron la importancia de mantener vivas las prácticas y saberes que protegen el patrimonio cultural.
