Compartir:

La tranquilidad del territorio peninsular se ha visto marcada por una alarmante escalada de violencia durante el mes de mayo. Hasta la fecha, se reportan 20 personas fallecidas de manera violenta y cuatro más que han resultado heridas en diferentes incidentes perpetrados por sujetos armados, que han generado gran preocupación y zozobra en la comunidad guajira.

Riohacha, la capital del departamento, se ha convertido en el municipio con mayor número de casos negativos, lo que ha intensificado la incertidumbre entre sus habitantes y las autoridades locales. La situación ha provocado un ambiente de temor, afectando la percepción de seguridad en la región.

Le recomendamos: Asesinan a un hombre en frente de su madre en Maicao

EL HERALDO pudo conocer, que desde el primero de mayo, en la capital de La Guajira se reportó un hecho violento. El segundo municipio con mayor índice de homicidios es Maicao, seguido de Fonseca.

Además, en Uribia se han reportado los hallazgos de dos cadáveres en este mes, personas que hasta el momento no han sido identificada por especialistas de Medicina Legal, uno de estos casos causó mucha alarma, puesto que el occiso presentaba impactos de bala, estaba envuelto en papel regalo, y al lado del cuerpo fue encontrado un mensaje.

Las autoridades de La Guajira han expresado su compromiso de tomar medidas para controlar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la persistencia de estos hechos violentos ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y de implementar estrategias efectivas para reducir la violencia en la zona.

Cabe indicar, que en mayo también han circulado varios videos y panfletos por redes sociales, donde el mensaje es claro, puesto que sus autores informan de una limpieza social, contra personas involucradas en hurtos, expendio de estupefacientes, extorsiones y demás delitos.

Al parecer, ante la falta de medidas estrictas de seguridad por parte de las autoridades, estos miembros de grupos delincuenciales decidieron tomarse la “justicia por sus manos”, sucesos que de ser cierto, están alterando el orden público y sembrando zozobra.

Le sugerimos leer: Capturan a dos presuntos integrantes del ELN en Maicao

Por otra parte, corre el rumor, que algunos de los hechos presentados en Riohacha son productos de ajustes de cuentas, donde varias de las víctimas mortales presentaban anotaciones judiciales, y se presume que estas personas estarían vinculadas con “otro bando”.

La comunidad guajira ha manifestado su inquietud a través de diferentes canales, solicitando mayor presencia policial y acciones concretas que permitan devolver la tranquilidad a las calles. Los líderes locales y organizaciones sociales han hecho un llamado a la unión y a la colaboración entre todos los actores para enfrentar esta problemática que afecta a toda La Guajira.

Mientras tanto, los familiares y amigos de las víctimas continúan lamentando la pérdida de sus seres queridos y exigiendo justicia. La comunidad peninsular espera que las autoridades puedan implementar acciones efectivas para detener esta tendencia y devolver la paz a la ciudadanía.