El presidente del Movimiento Indígena Nación Wayuu, defensor de Derechos Humanos y activista de La Guajira, José Silva Duarte, denunció ante la Fiscalía General de la Nación las amenazas de que ha sido víctima en las últimas horas.
Le recomendamos: Cerrejón denuncia bloqueo de la línea férrea y de la entrada a Puerto Bolívar
En el escrito, al que tuvo acceso EL HERALDO, este líder presenta como indiciados a la empresa Cerrejón, a un funcionario de esta y al gerente de una empresa contratista de la misma.
Sin embargo, a través de un comunicado la empresa “Cerrejón manifiesta su rechazo frente a las amenazas contra el señor José Silva, presidente del Movimiento Indígena Nación Wayuu. Tal como siempre lo hemos denunciado, condenamos cualquier tipo de acto violento que atente contra la vida, e integridad, así como contra el libre ejercicio de liderazgos en La Guajira, reconociendo la labor fundamental de éstos para el respeto de los derechos humanos de sus comunidades y del territorio”.
Silva denuncia que a través de fuentes de alta credibilidad y de razonamiento lógico que le pidieron reservar sus identidades supo que “al interior de la empresa Cerrejón, el Movimiento ha sido declarado como enemigo número uno de esa multinacional por propiciar escenarios de manifestaciones y reclamaciones del pueblo wayuu. Según la información, al interior de esta empresa se ha venido realizando toda una campaña de desprestigio y desinformación en contra del Movimiento, hasta el punto que el señor Darío Barrios, contratista de Cerrejón y dueño de la empresa La Makuira, habría sugerido acabar con la vida del suscrito, manifestando textualmente: “Qué vamos a hacer con ese indio, ya está jodiendo demasiado, vamos a recoger una platica y se lo damos a la gente de la Sierra para que lo maten”.
Por otro lado, reza en la denuncia, que “el señor Juvenal Paz, funcionario de la empresa quien se desempeña como analista, ha manifestado, en reiteradas ocasiones, que la gente de Nación de Wayuu son enemigos de Cerrejón, información que ha venido replicando en las diferentes comunidades y en los espacios de reuniones que sostiene con funcionarios bajo su cargo, en las cuales les prohíbe que no tengan ninguna clase de vínculo o relacionamiento con los miembros de la organización”.
Agrega el líder José Silva Duarte en su denuncia que al Movimiento lo han señalado como autor de los atentados terroristas perpetrados en contra de la línea férrea de Cerrejón.
Le sugerimos leer: Emergencia por incendio forestal en La Guajira
El denunciante le solicita a la Fiscalía General de la Nación se abra una investigación formal frente a los hechos, se le brinden todas las garantías y acompañamiento necesario y se adopten las medidas para la atención y protección de las víctimas, en especial la garantía de su seguridad personal y familiar.
Cerrejón por su parte, “hace un llamado a las autoridades competentes a realizar las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos sucedidos y judicializar a los responsables, así como a implementar todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad del señor Silva. El respeto de la vida y dignidad de los líderes es un tema de suma importancia para la Compañía y, por ello, en el marco de su política de Derechos Humanos, alineada con estándares internacionales, condena las amenazas contra la vida y ratifica el compromiso de continuar trabajando con los líderes, el Estado y la sociedad civil para el desarrollo del territorio”.