El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) donará equipo biomédico y mobiliario para los hospitales de Riohacha, San Juan del Cesar y Maicao. Esto, con el fin de apoyar el sector salud del departamento de La Guajira.
Federico Sersale, jefe de la Oficina de La Guajira, explicó que junto a otros cooperantes se está brindando este apoyo para que puedan atender la emergencia por la COVID-19.
'El apoyo se ha concentrado especialmente en Maicao, donde está la mayor parte de la población migrante, pero también en Riohacha y San Juan con equipo biomédico y diseño de hospitales de campaña para aumentar la capacidad de atención. Igualmente se ha apoyado a la Administración Temporal del sector Salud en asuntos logísticos y recurso humano para atender la demanda ocasionada por el coronavirus', aseguró.
El hospital de Maicao recibirá dotación para las 25 unidades de refugio humanitario que fueron instaladas. Allí se ubicarán 66 camas para hospitalizaciones de pacientes con COVID-19.
El agente interventor del centro asistencial Giovanni Salamanca Mojica agradeció la intervención y expresó: 'el apoyo es invaluable y gratificante. Tenemos amigos del hospital con quienes contamos siempre. Hoy más en esta época de crisis'.
Agregó que estas acciones se suman a lo que ha venido haciendo para afrontar la pandemia en Maicao, donde ya se completan nueve casos positivos.
A los hospitales se les hará entrega de equipos de órganos, estetoscopios, otoscopios, termómetros de temperatura infrarrojo, oxímetros de pulso, camillas para examen, camillas de transporte, porta oxígeno, atriles porta suero, mesas de puente graduables y escalerillas de paso.
Sersale indicó que 'como en otras emergencias, esta es una situación de vida o muerte, por eso también hemos ayudado en el reparto de alimentos, se han instalado numerosas estaciones de lavado de manos en nuestros refugios y centros de recepción. Damos más asistencia a domicilio en protección de menores y realizamos actividades educativas'.
Agregó de igual forma que muchos refugiados dependen del apoyo de algunos socios y donantes para superar la crisis.
El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, afirmó que trabajar con ACNUR ha sido gratificante gracias a los programas destinados a la población vulnerable. 'Desde la gobernación esperamos poder seguir contando con esa participación en los distintos programas y retos que tienen los migrantes aquí en La Guajira'.