En las últimas horas se conoció una carta de la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dirigida al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, refiriéndose al allanamiento a la vivienda del jefe de la cartera del Interior, Armando Benedetti, ubicada en Lagos del Caujaral, Puerto Colombia, Atlántico, el pasado martes 11 de noviembre.
En la misiva, la magistrada Lombana confirmó que ella misma planificó y dirigió el allanamiento en la propiedad de Benedetti. De hecho, en el mismo escrito, la togada agradeció el acompañamiento de la Fuerza Pública en la diligencia judicial.
Sobre el procedimiento, Lombana destacó del personal que acompañó la diligencia “la disciplina, el resguardo de la información y sobre todo el respeto por la Ley, lo que permitió que la actividad probatoria se adelantara con todo éxito”.
También aclaró que ella misma solicitó el acompañamiento de diferentes especialidades policiales, DIJIN, SIJIN, GOES y afirmó que los uniformados “no tuvieron conocimiento de la misión sino hasta su ejecución”.
A propósito de esta carta, en la que la togada hace referencia puntualmente al allanamiento en Lagos de Caujaral, EL HERALDO conoció que este procedimiento le habría costado el cargo al comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego. Hasta el momento esta información no ha trascendido en el plano local, pero sí es de conocimiento entre los altos mandos de la institución armada.

Vale mencionar que el comandante Urrego llegó al cargo en noviembre de 2024 y casualmente esta semana cumplía su primer año al frente de la institución armada en Barranquilla.





















