Compartir:

En medio de una visita realizada durante la mañana de este viernes a la ciudad de Barranquilla, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, estuvo interviniendo en la presentación del informe de la justicia restaurativa juvenil.

Leer más: Tribunal de Barranquilla ordena retorno del proceso por robo de tierras a juzgado 101 Penal Ambulante

Precisamente Buitrago en diálogo con EL HERALDO, rechazó tajantemente la trágica muerte de la bebé Ashly Sofía Castillo Durán, de tan solo un año y nueve meses de nacida, quien fue abusada sexualmente al parecer, por su abuelastro Edison Fernández Barroso, alias El Guajirito.

“El repudio a una clase de delitos de esa naturaleza, tiene penas muy graves, pero quizás el tema de fondo más importante es mirar cómo se protege a los mismos niños que están siendo agredidos por su núcleo familiar. En la mayoría de los casos es el núcleo familiar el que agrede a los niños, no solamente de esas edades, de tres meses, de cinco meses”, expresó la ministra.

Sin embargo, la funcionaria manifestó que estos abusos no solo lo realizan personas en calidad de padrastros o abuelastros, sino también por parientes unidos por vínculos de sangre como hermanos y tíos, dejando una puerta entreabierta de múltiples amenazas a la que están expuestos los menores.

Lea también: Ataque a bala deja un hombre gravemente herido tras recibir 10 tiros en Por Fin

“Usted habla de un padrastro, pero también hemos tenido abuelos, padres, tíos y esto nos lleva es a entender también que eso es una enfermedad y desde ese punto de vista es un tema de salud, pero también es un tema de delito y a proteger a nuestros niños. Esto lo que lleva es a una degradación social que se está confirmando claramente y sobre todo a llamar la atención en los estados y las alertas que deben tener una precaución también en casos en donde anticipa la posibilidad de un resultado de esta naturaleza”, agregó.

La ministra resaltó que para este tipo de casos existen múltiples reglas y normas que acogen al menor.

“Tenemos todas las reglas, está la alerta rosa, la ley 1098, la reglamentación de la alerta rosa, el tema de justicia familiar, eso nos lleva a que podamos prevenir, porque después de que le hagan un daño a esos niños, si sobrevive, no es igual. Es un daño irreparable y casi siempre muere. Además, cuando las edades son tan chicas y son objeto de un brutal ataque sexual, pues obviamente la mayoría de los niños mueren y es truncar no solamente una vida, sino el futuro de toda una familia que tiene en ese ser toda la esperanza de muchas cosas”, finalizó.