Compartir:

En aras de mejorar la seguridad en la ciudad y los sectores aledaños, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto a disposición la Línea Contra el Crimen

Leer más: Policía del Atlántico designó un equipo de investigadores para esclarecer homicidio de locutor

En el marco de la lucha frontal contra la inseguridad y la delincuencia, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto a disposición de la ciudadanía la Línea Contra el Crimen 3178965523.

EL HERALDO entrevistó al Capitán Juan Morales, Funcionario de la Seccional de inteligencia policial de la MEBAR, quien manifestó el importante objetivo de la implementación de esta línea para combatir la delincuencia con ayuda de los mismos ciudadanos.

“La línea contra el crimen es una línea que busca brindarle a la comunidad una mayor facilidad al momento de aportar información de interés acerca de puntos de venta de estupefacientes o ubicación de cabecillas de estructuras delincuenciales acá en la metropolitana Barranquilla”, expresó Morales.

Sin embargo, el Capitán recalcó que muchas veces las personas se abstienen de realizar las denuncias en los cuadrantes contra estos criminales por temor de ser vistos, es por esto que entra en juego el uso de dicha línea en la que cada ciudadano será atendido de manera personalizada por un policía y a su vez sus datos no serán requeridos ni revelados, permaneciendo en el anonimato.

Lea también: “Había expresado sentirse agotada”: Mamá de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena

“Esta es una línea, una estrategia que ha implementado mi general Edwin Urrego, señor Comandante de la Metropolitana Barranquilla desde inicios de este año con el propósito de recepcionar esa información que tiene la comunidad de manera anónima, no es necesario que entreguen datos personales, simplemente con el mensaje y la información, desde que sea real, sea actual y sea verídica es más que suficiente para nosotros”, afirmó.

Es importante resaltar que la Línea contra el Crimen opera las 24 horas del día y recibe también con llamadas tipo WhatsApp, permitiendo así que más personas puedan contactarse con los agentes.

Cabe reseñar además que esta línea es de único uso para denunciar puntos de venta de estupefacientes y para ubicación de cabecillas de estructuras delincuenciales acá en la Metropolitana Barranquilla.