Compartir:

Cero homicidios en Barranquilla y su área metropolitana reportó la Policía este domingo 23 de febrero en su balance habitual sobre los resultados de la noche de Guacherna, el primer desfile masivo del Carnaval de Barranquilla, que en este 2025 tuvo un particular cambio de día y en horario por el concierto de Shakira.

La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital ya habían anunciado una serie de mejoras en el proceso logístico para optimizar esta experiencia, teniendo en cuenta la presencia de un alto número de turistas en la ciudad.

Cerca de 1.500 unidades de la Policía y el Ejército estaban preparados de garantizar la seguridad y la sana convivencia a través de controles y vigilancia en la carrera 44 y su entorno para la prevención de delitos y atención a cualquier situación que afecte el normal desarrollo del desfile.

Además el Distrito señaló que se iba a manejar puesto de mando unificado (PMU) a partir de la 1:00 p. m. del sábado para el seguimiento y el desarrollo de este evento.

Asimismo, se contaría con drones de la Policía que harían la vigilancia aérea, en especial en los puntos con mayor concentración de público y puntos críticos ya identificados, de acuerdo con el análisis de desfiles anteriores y recorridos de verificación realizados de forma reciente.

En esa línea, la autoridad detalló que en la zona donde se desarrolló el desfile se atendieron 38 riñas, sin saldo fatal; hubo tres individuos capturados, dos por hurto (con recuperación de elementos) y uno por porte ilegal de arma traumática.

Se atendieron 58 personas por personal de salud y 8 de estas se remitieron a un centro asistencial; se apagaron nueve sistemas de sonido de vehículos y dos picós; se trasladaron siete personas a la UCJ, y se interpusieron 5 comparendos.

La Policía Metropolitana confirmó que en toda su jurisdicción se continúa con el plan de reducir el homicidio, bajo la modalidad de sicariato, el cual alcanzó cifras elevadas el año anterior y en el primer mes de 2025.