En la mañana de este lunes 17 de febrero, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula, y la Policía Metropolitana de Barranquilla realizó una toma masiva en la localidad Suroccidente de Barranquilla y en el municipio de Soledad. Esta operación tuvo como objetivo principal sensibilizar a comerciantes y residentes sobre la importancia de la línea 165, un canal seguro y directo para denunciar casos de extorsión.
Durante la jornada, los uniformados informaron a la comunidad sobre las herramientas que ofrece la Policía Nacional para prevenir y erradicar la extorsión, fortaleciendo los canales de comunicación entre las autoridades y los ciudadanos.
Lea también: Un joven fue baleado en medio de una riña en Nueva Colombia
Asimismo, la iniciativa busca cortarle las conexiones a los grupos criminales que intentan extorsionar a los comerciantes, garantizando así un entorno más seguro para los ciudadanos.
La Policía Metropolitana de Barranquilla reitera su compromiso en seguir desarrollando actividades de prevención y contacto directo con la comunidad para lograr una Barranquilla y un Soledad libres de extorsión.
Además, hace un llamado a todos los ciudadanos a utilizar la línea 165, disponible las 24 horas del día, para denunciar de forma confidencial cualquier acto de extorsión y contribuir así con la seguridad y bienestar de todos.
Ver más: Hombre fue capturado con un arma y estupefacientes en Repelón
Líneas de contacto de la Policía Metropolitana de Barranquilla:
- Línea 165 contra la extorsión
- Línea 123 de emergencia
- Línea contra el crimen: 3178965523
De interés: Ataque a bala deja herida a una mujer y un menor en Bendición de Dios, Sabanarlarga