Compartir:

Los familiares del cantante de música popular Zair Guette, hallado muerto este viernes 14 de febrero en el municipio de Ginebra, Valle del Cauca, lamentaron su muerte a través de redes sociales.

Leer más: Así fue como uniformados de la Policía hallaron el cuerpo sin vida del cantante Zair Guette

Saray Guette, hermana de la víctima, compartió varias fotografías de infancia y un emotivo mensaje dedicado al artista a través de su cuenta de TikTok. En la publicación, la mujer afirmó que “apagaron la felicidad de toda una familia”.

CortesíaZair Guette era un artista barranquillero de 25 años de edad.

“Acabaron contigo, apagaron la felicidad de toda una familia. Nos dejaron un luto eterno en el corazón y en la música, porqué a mucho honor puedo decir que dejaste la música regional mexicana por lo alto”, escribió en el post que está acompañado por la canción “Millón de primaveras”, interpretado por Zair Guette.

Asimismo, la familiar reveló que el joven cantante de 25 años tenía muchas metas y proyectos en mente para su carrera como artista.

Le puede interesar: Zair Guette había aparecido en panfletos amenazantes en Barranquilla

“Lograste muchas cosas y sin contar las que tenías en mente. En esta vida no se pudo mi amor, pero quizás en otra sí”.

Y agregó: “Siempre me decías que tú y yo siempre seríamos SAYSAR uno solito. Te amo manito”.

@laguette1

Mi corazón te grita, mi alma te llora manito. Nos está costando mucho esto😭 #zairguette #hermanos

♬ sonido original - Edgar_Music❤️🎶

Tras el hallazgo del cuerpo de Zair Guette y el de su mánager Teddy Vergara Álvarez, quien murió horas después, miembros de la Policía y la Fiscalía se encuentran al frente de las investigaciones para esclarecer el crimen de los barranquilleros.

Las autoridades reportaron que el cuerpo del artista de 25 años fue encontrado con un impacto de bala, amordazado y atado de pies y manos; mientras que Vergara tenía un balazo en el cuerpo y un zuncho amarrado a su cuello.

No olvide leer: “El mánager de Zair Guette tenía un balazo y un zuncho amarrado a su cuello”: autoridades confirman muerte de Teddy Vergara

Zair Guette había aparecido en panfletos amenazantes en Barranquilla

El caso, que se presentó en la vereda Barranco Bajo, en jurisdicción del municipio en mención, tiene revolucionadas las redes sociales en la capital del Atlántico. Entre lamentos de quienes lo conocieron y disfrutaron de sus presentaciones, se recordó también que este ya había aparecido en panfletos amenazantes.

Según el panfleto, atribuido a la estructura criminal ‘los Pepes’, el cantante era “financiado por Castor”. Este documento fue sometido a verificación por parte de las autoridades, aunque hasta el momento no se ha confirmado su autenticidad. A pesar de ello, la circulación de este panfleto generó dudas sobre la seguridad del cantante y su posible relación con ciertos sectores.

Lea también: “Estamos dolidos”: familiares del manager Teddy Vergara Álvarez

“El día de hoy, 14 de febrero, en horas de la mañana, la Policía Nacional en el municipio de Ginebra es alertada sobre el hallazgo de una persona que presentaría unas lesiones con arma de fuego y que se encontraría en el corregimiento de Barranco Bajo. De forma inmediata, la Policía se desplaza al lugar, ubica a la persona y la traslada a un centro médico para que reciba los primeros auxilios”, sostuvo el teniente coronel Rubén Darío Gaitán Camelo, comandante de la Policía de Buga, sobre el hallazgo del cadáver del joven artista.

En junio de 2023, tres miembros de la familia Vega Daza fueron asesinados en Villa Campestre, municipio de Puerto Colombia. Con el tiempo, comenzaron a circular imágenes que mostraban una presunta relación entre una de las víctimas, Roberto Carlos Vega Daza, y el cantante Guette.

Esas imágenes llamaron la atención de las autoridades, quienes iniciaron una serie de indagaciones sobre las conexiones del artista con otros personajes de la región.

Zair fue bombero, tuvo cuatro hijos, había sido la sensación en realities musicales como El Factor X y Yo me llamo. Además, fue un artista local que, a ritmo de música regional mexicana, había logrado que este género musical se fortaleciera en nuestro territorio.

Este artista de voz grave fue criado en el barrio Conidec de Barranquilla con los esfuerzos de su padre, dedicado a la zapatería, y de su madre, una ama de casa que creyó a ciegas en su talento.