Este miércoles 12 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Reclutamiento Ilícito de niños, niñas y adolescentes, día en el cual las organizaciones e instituciones alzan nuevamente su voz para dar a conocer la situación actual del reclutamiento en Colombia y en el mundo rechazando esta acción que afecta a las nuevas generaciones.
Es pertinente y necesario implementar acciones que orienten y activen estrategias propias e integrales con enfoque étnico y de género, acciones que estén encaminadas no sólo a prevenir estas situaciones, sino a la vez puedan brindar la atención necesaria para el restablecimiento de derechos de los niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado.
Leer también: Auxiliar de enfermería fue herido a puñal tras oponerse a robo en Ciudad Modesto
Por tal razón, la Policía Metropolitana de Barranquilla con su grupo de protección a la infancia y adolescencia por medio de la estrategia ‘País’ y el programa ‘Abre tus ojos’, busca de crear ambientes sanos y protectores, adelanta campañas en conmemoración al Día Internacional Contra el Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, realizando actividades en todos los municipios que conforman esta unidad en conjunto con las autoridades político administrativas sin omitir el trinomio de la seguridad.
Asimismo, las autoridades han realizado puerta a puerta, visitando planteles educativos priorizados con entornos de alto nivel de actos en contra de la convivencia y difusión en las diferentes emisoras y cadenas radiales llevando un mensaje de prevención de incurrir en esta actividad.
Ver más: Policía Nacional no baja la guardia en la lucha contra la delincuencia en Soledad
Es por eso que la Policía de Barranquilla invita a toda la ciudadanía en general a:
- Denunciar todo acto de uso o instrumentalización de menores para la comisión de conductas punibles.
- Verificar los cambios de comportamientos de nuestros menores en casa que pueden estar siendo amenazados o coaccionados a cometer delitos en contra de su voluntad.
- Controlar horarios de llegada a casa y amistades aplicando una buena utilización del tiempo libre.
De interés: Los saltos que ha dado alias Gordo 40 en el hampa de Barranquilla
- Aprovechar los programas académicos que brindan los entes territoriales y entes político administrativos.
- Vincularse a los programas institucionales como la cívica juvenil, jóvenes en riesgo carabineritos y demás.
Recuerde que la corresponsabilidad es la mejor forma de ayudar; denuncia e informa a las líneas de la Policía 123 y del icbf 141 también los números de teléfono de la patrulla país de la Policía de infancia 3167408188 y la línea multicrimen 3178965523.