Incautan más de mil botellas de licor adulterado en Barranquilla
Entre los elementos confiscados no solo había botellas de aguardiente y ron adulterados, sino también materiales utilizados para su dosificación y empaque.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los consumidores y proteger la salud pública, la Policía Metropolitana de Barranquilla llevó a cabo un operativo en el que se incautaron 1.035 botellas de licor adulterado.
La intervención, liderada por la Unidad Básica de Investigación Criminal (UNIPOL) en el marco del plan navideño ‘Familias Felices’, incluyó diligencias de allanamiento y registro en los barrios Las Nieves y La Paz, sectores identificados como puntos de distribución de estas sustancias ilegales.
El operativo, que contó con el respaldo del nuevo modelo de servicio de policía, permitió la incautación no solo de las botellas de aguardiente y ron adulterados, sino también de materiales utilizados para su dosificación y empaque.
De acuerdo con las autoridades, estos productos estaban destinados a ser comercializados en distintos puntos de Barranquilla, especialmente en época de alta demanda debido a las festividades decembrinas.
La distribución de bebidas alcohólicas adulteradas representa un gran riesgo para la salud pública, ya que el consumo de estos productos puede ocasionar intoxicaciones graves y otros efectos adversos.
Por esta razón, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de precaución al adquirir bebidas alcohólicas, instándolos a verificar la legalidad y autenticidad de los productos antes de su consumo.
Recomendaciones para prevenir riesgos
Con el objetivo de evitar incidentes relacionados con el consumo de licor adulterado, las autoridades ofrecieron una serie de recomendaciones a la comunidad:
Verificar los sellos de seguridad: comprobar que las botellas cuenten con sellos oficiales, garantizando que han pasado los controles de calidad correspondientes.
Comprar en establecimientos autorizados: adquirir licor exclusivamente en tiendas o licoreras reconocidas y certificadas.
Revisar el etiquetado: asegurarse de que las etiquetas incluyan información detallada como fecha de vencimiento, número de lote y el nombre de la empresa distribuidora.
Línea de denuncia y participación ciudadana
Para fortalecer la lucha contra la distribución de licor adulterado, la Policía dispuso una línea telefónica de atención ciudadana: 317 896 5523. Este canal permite a los habitantes de Barranquilla denunciar de forma confidencial la venta de productos ilegales y contribuir al bienestar colectivo.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando que este tipo de operativos forman parte de un esfuerzo integral por salvaguardar la salud de la población.
Asimismo, invitaron a la comunidad a mantenerse vigilante y colaborar con las autoridades denunciando actividades sospechosas, al tiempo que anunciaron que continuarán intensificando las acciones de vigilancia y control en la ciudad, especialmente durante las festividades de fin de año, para garantizar que productos ilegales no lleguen a manos de los consumidores.
El comandante de la Policía del Atlántico, coronel John Harvey Peña Riveros, confirmó que estas personas venían afectando a varios municipios con sus actividades criminales.
El homicidio de los dos hombres y el cruel hallazgo de uno de los cuerpos decapitados, hoy mantiene bajo zozobra a los habitantes de esta población apostada en la vía Ciénaga-Barranquilla.