En imágenes: Venezolanos cruzan la frontera con Colombia en busca de alimentos
Imagen(es) de Noticias: En imágenes: Venezolanos cruzan la frontera con Colombia en busca de alimentos
Schneyder Mendoza/EFECUC11. CÚCUTA (COLOMBIA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan uno de los puentes fronterizos hoy, domingo 17 de julio de 2016, en Cúcuta (Colombia). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Schneyder Mendoza
Imagen(es) de Noticias: En imágenes: Venezolanos cruzan la frontera con Colombia en busca de alimentos
Schneyder Mendoza/EFECUC11. CÚCUTA (COLOMBIA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan uno de los puentes fronterizos hoy, domingo 17 de julio de 2016, en Cúcuta (Colombia). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Schneyder Mendoza
Schneyder Mendoza/EFECUC14. CÚCUTA (COLOMBIA), 17/07/2016.- Fotografía de un estante vacío tras las compras de venezolanos hoy, domingo 17 de julio de 2016, en Cúcuta (Colombia). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Schneyder Mendoza
Gabriel Barrero/EFECAR01. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Policías colombianos controlan el ingreso de ciudadanos venezolanos hoy, domingo 17 de julio de 2016, en el puente fronterizo Simón Bolivar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR04. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR05. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR06. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR07. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR08. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR09. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Un policía colombiano ayuda a venezolanos que regresan luego de hacer compras hoy, domingo 17 de julio de 2016, en el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
Gabriel Barrero/EFECAR10. SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA (VENEZUELA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan hoy, domingo 17 de julio de 2016, el puente fronterizo Simón Bolívar hoy, domingo 17 de julio de 2016, en San Antonio del Táchira (Venezuela). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Gabriel Barrero
A los gremios del sector les preocupa el retraso y la suspensión de proyectos eólicos en La Guajira. Atlántico, Cesar y Córdoba, líderes en parques solares.
Según académicos y expertos, la situación actual de la entidad podría tener impacto en los estratos más bajos del país y genera menor acceso a la educación superior. Icetex busca consolidar soluciones para financiar a jóvenes del país.