El puré de papa es uno de los acompañamientos más populares en la gastronomía mundial, especialmente en Europa y América. Aunque hoy en día es común en muchas mesas, su historia se remonta a tiempos antiguos y a largas travesías culturales.
Truco para preparar una arepa de huevo crujiente por fuera y suave por dentro
Los ocho errores que se suelen cometer a la hora de cocinar carne: ¿cómo hacerlo de forma correcta?
Así puede preparar un pescado al horno jugoso y delicioso
La papa, ingrediente principal de este plato, es originaria de la región andina de América del Sur, específicamente de lo que hoy es Perú y Bolivia. Allí, los pueblos indígenas domesticaron este tubérculo hace más de 7,000 años.
Aunque estos pueblos tenían diversas formas de preparar la papa, no existe evidencia de que produjeran un puré como el que conocemos en la actualidad.

El puré de papa, tal como lo conocemos hoy, comenzó a elaborarse en Europa entre los siglos XVII y XVIII. Se cree que su origen más probable fue en Francia o Inglaterra. Uno de sus grandes promotores fue el farmacéutico y agrónomo francés Antoine-Augustin Parmentier, quien dedicó gran parte de su vida a fomentar el consumo de la papa en Francia.
Él impulsó distintas formas de preparación del tubérculo, incluyendo el puré, que se obtiene al hervir papas y triturarlas con mantequilla, leche o crema hasta lograr una consistencia suave y cremosa.
La revolución de la cocina española en Rojo Madrid
Esta vez le enseñaremos cómo preparar un delicioso puré de papas con queso mozzarella y pollo con salsa de champiñones. ¡Manos a la cocina!
Ingredientes:
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 1 cebolla blanca
- 300 gramos de champiñones picados
- 200 gramos de crema de leche
- 4 lonjas de queso mozzarella
- 5 papas sabaneras
- Finas hierbas
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Cuando ya tenga todos los ingredientes, filetea las pechugas y sazónalas con sal, pimienta, paprika y pasta de ajo. Después en una sartén, dóralas por ambos lados hasta que estén bien selladas.
Asimismo, en la misma sartén, saltea la cebolla y los champiñones. Sazona con sal y pimienta, y agrega crema de leche para formar una salsa cremosa.
Aprenda a preparar salsa de queso ‘cheddar’ para comer con nachos o platanitos
Las pechugas que reservó al principio puede devolverlas a la sartén y cocinarlas a fuego bajo para que se impregnen bien con la salsa.
Después empiece a hacer el puré gratinado con papas sancochadas, crema de leche, sal y pimienta, y queso mozzarella.
Paso a paso para preparar hamburguesa de lentejas en Semana Santa
Va a triturar las papas cocidas y añade crema de leche, sal y pimienta al gusto. Incorpore el queso mozzarella al puré y mezcle bien.
Luego, mezcle en un recipiente apto para horno, cúbralo con más queso mozzarella por encima y gratina hasta que esté dorado. Después sirva una ensalada fresca, el puré y el pollo. ¡Buen provecho!
Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.