El arroz blanco es uno de los acompañamientos más tradicionales en las cocinas del mundo. Lo puede combinar con carnes, vegetales, salsas y mucho más.
Paso a paso para hacer un sudado de pollo espeso y sabroso
Paso a paso para preparar hamburguesa de lentejas en Semana Santa
Semana Santa en Colombia: recetas típicas para dsfrutar en familia
Sin embargo, una duda común al prepararlo es: ¿cuánta agua se debe usar por cada taza de arroz? Aunque parece una fórmula sencilla, la respuesta varía según el tipo de arroz y el resultado que se busca.
Para un arroz blanco suelto y bien cocido, la proporción clásica es 1 taza de arroz por 2 tazas de agua. Esta cantidad permite que el grano absorba el líquido necesario para hidratarse y expandirse sin quedar ni duro ni demasiado blando.
Durante la cocción, es importante mantener el fuego medio y la olla tapada para que el vapor trabaje de manera uniforme. Si va a preparar más cantidad, por ejemplo, una libra de arroz (aproximadamente 2 tazas), simplemente duplica la medida a 4 tazas de agua.
Si el arroz ha sido lavado o remojado antes de cocinarlo, reduce un poco el agua (entre 1/4 y 1/2 taza), ya que el grano ya contiene algo de humedad.
Estudio científico revela cómo se debe extraer el sabor del café, según la forma de verter el agua
Antes de poner el arroz a cocinar, añade unas gotas de jugo de limón al agua para que quede más suelto.
Para el arroz integral requiere 2 a 3 tazas de agua por cada taza de arroz, ya que su capa exterior es más dura. Mientras que el arroz parbolizado necesita 2 1/4 tazas de agua por cada taza de arroz y un tiempo de cocción algo mayor.

¿Qué sucede si cambias la cantidad de agua?
- Con poca agua: el arroz queda duro, a medio cocer o puede quemarse.
- Con demasiada agua: el arroz se vuelve blando, pegajoso o “masacotudo”.