Los frijoles son un alimento muy importante en la alimentación de muchas culturas, especialmente en América Latina. Se conoce que se dieron hace aproximadamente 8.000 años.
Barranquilla celebró su exquisitez culinaria en el Festival del Frito
Prepare una refrescante michelada de mango con sal, soda y limón
Aprenda a preparar una torta esponjosa de queso
Existen de muchos tipos y colores, como frijoles negros, rojos, blancos, pintos, entre otros. Asimimso, era uno de los alimentos básicos de la cultura indígena.
También fue objeto de tributo en rituales relacionados con la fertilidad. Actualmente los países con mayor producción de esta leguminosa son Myanmar, India y Brasil.
Prepare posta de bagre en leche de coco y acompañe con patacones
Los frijoles son muy nutritivos. Aportan proteínas, fibra, hierro, vitaminas y minerales, lo que los convierte en un excelente alimento para mantenernos sanos y con energía. Además, son un alimento económico y fácil de preparar.
En muchos países, los frijoles se usan en una gran variedad de platillos. Se pueden comer solos, con arroz, en sopas, ensaladas o incluso en tacos y burritos. También se pueden cocinar de diferentes maneras.

En Colombia se producen en Huila, Santander y Antioquia. Por eso, esta vez le traemos una receta para que prepare frijoles caseros con plátano maduro, chicharrón, chorizo o arepa. ¡Manos a la cocina!
Ingredientes:
- 1 taza de fríjoles rojos
- 1/2 libra de carne para desmechar
- 1/4 de cebolla morada
- 1 ramita de cebolla larga
- 1/4 de pimentón
- 1/2 zanahoria
- 3 ramitas de cilantro
- 1 tomate
- 1/2 plátano verde
- 3 hojitas de laurel
Preparación:
Cuando tenga todos los ingredientes, ponga a asar la carne en una olla a presión con bastante sal hasta que se dore bien. Ese doradito es el que le da todo el sabor.
Cuando ya esté, agréguele los vegetales sin sacar la carne, agrega agua hasta cubrirla y añade cebolla morada, cebolla larga, pimentón, zanahoria, cilantro, tomate, sal y pimienta al gusto.
Festival de la Ciruela reporta récord en ventas
Luego, tape la olla y deja pitar durante 20 minutos. Luego retira la carne y deja que se enfríe un poco para poder desmecharla. Licúe todos los vegetales que quedaron en la olla hasta obtener una mezcla espesa y sabrosa.
Después, vierta la mezcla licuada de nuevo en la olla, añade el plátano verde en trozos, las hojas de laurel y los fríjoles previamente remojados. Cocina en la olla a presión por otros 20 minutos, hasta que los fríjoles estén bien suaves.
Día Mundial del Waffle: recetas para celebrar la fecha de este plato con raíces europeas
Parada darle un toque más cremoso licúe el plátano que se cocinó con los fríjoles. Agregue esa mezcla a la olla y mezcle bien.
Sirva los frijoles bien calienticos, acompañada con maduro, chorizo, chicharrón o maicitos. ¡Buen provecho!
Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.