Compartir:

La Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas del año, marcada no solo por su profundo significado religioso, sino también por la oportunidad de disfrutar de una deliciosa gastronomía que resalta las tradiciones de cada región. En Colombia, esta época es sinónimo de platos sin carne, donde el pescado, los mariscos y los vegetales se convierten en los grandes protagonistas de la mesa.

Asimiso, esta es la época perfecta para disfrutar de una experiencia culinaria en casa y probar varias recetas tradicionales colombianas ideales para esta temporada.

Estas son algunas de las sugerencias culinarias que se pueden preparar en casa durante esta Semana Santa:

Sancocho de pescado

Un plato típico y reconfortante, ideal para los días de reflexión. Esta receta resalta la sencillez de la tradición colombiana, combinando pescado fresco, plátano, yuca, mazorca y papas, con un caldo lleno de sabor. La preparación se realiza en una olla grande, donde se cocinan los ingredientes a fuego lento, permitiendo que el caldo se impregne de los sabores naturales.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 libras de pescado (bagre, bocachico o róbalo)
  • 2 plátanos verdes pelados y cortados en rodajas
  • 2 mazorcas de maíz partidas en trozos
  • 2 papas peladas y cortadas en cubos
  • 1 yuca pelada y cortada en trozos
  • 1 cebolla larga picada
  • 1 tomate maduro picado
  • 2 dientes de ajo triturados
  • Cilantro y sal al gusto
  • 6 tazas de agua

Preparación: Caliente agua en una olla grande y agregue la cebolla, el ajo, el tomate y la sal. Luego, incorpore el plátano, la yuca y la mazorca, cocinando hasta que estén blandos. Agregue el pescado y las papas, y cocine por 10 minutos más a temperatura controlada. Sirva caliente con cilantro fresco.

Cortesía

Torta de almojábana

Para el toque dulce, la torta de almojábana es una opción ligera y sabrosa, ideal para acompañar el café o el té en las tardes de Semana Santa. Con una base de cuajada y almidón de yuca, este postre se destaca por su textura esponjosa y su sabor auténtico.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 tazas de cuajada desmenuzada
  • 1 taza de almidón de yuca
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 taza de leche

Preparación: Precaliente el horno a 180°C. En un bol, mezcle la cuajada, el almidón, los huevos, el azúcar y el polvo de hornear hasta obtener una masa homogénea. Vierta la mezcla en un molde engrasado y hornee durante 30 minutos hasta que esté dorada y esponjosa.

Cortesía

Salmón a la naranja

Para quienes prefieren una alternativa diferente, el salmón a la naranja es una receta fresca y ligera, perfecta para la Semana Santa. Con una marinada de jugo de naranja, miel y mostaza, el salmón se cocina a la perfección en una freidora de aire, resultando en un plato jugoso y lleno de sabor.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 filetes de salmón
  • 1 naranja (jugo y ralladura)
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 diente de ajo triturado
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Preparación: Mezcle el jugo y la ralladura de naranja con la miel, la mostaza, la salsa de soya y el ajo triturado. Unte los filetes de salmón con esta mezcla y deje marinar durante 15 minutos. Precaliente la freidora de aire a 180°C, rocíe con aceite de oliva y cocine los filetes durante 8-10 minutos, hasta que estén dorados por fuera y jugosos por dentro.

Cortesía

Estas recetas, pensadas para dos personas, son una excelente opción para disfrutar de la Semana Santa con platos frescos, sabrosos y llenos de tradición.

Para facilitar estas recetas existen compañías como Electrolux, que permite que las familias colombianas puedan disfrutar de estos manjares en la comodidad de sus hogares, combinando el sabor tradicional con las últimas tecnologías en la cocina.