Compartir:

Álvaro Rodríguez, vicepresidente estratégico del Ventura Group y esposo de la presentadora Laura Tobón, decidió compartir públicamente uno de los capítulos más difíciles de su vida personal en el podcast “Los Hombres Sí Lloran” de Juan Pablo Raba.

Rodríguez, cofundador de empresas como Innside, Comfy y Stive, además de inversor en Shark Tank Colombia, reveló detalles íntimos sobre su batalla contra la depresión, desafiando los estereotipos masculinos sobre la vulnerabilidad emocional.

Durante años, el empresario mantuvo una mentalidad que asociaba el éxito exclusivamente con los resultados económicos. “Solo a través de la acumulación de riqueza tenía derecho a opinar o a ser respetado”, confesó, describiendo cómo esta creencia lo llevó a un ciclo de autoexigencia implacable.

Le recomendamos: Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

La cultura del “dormir poco como insignia de productividad” se convirtió en su norma, generando una constante irritabilidad que comenzó a afectar tanto sus relaciones laborales como personales. El llanto, en su percepción, era sinónimo de fragilidad, una creencia que arrastraba desde su juventud.

La llegada de su hijo marcó un momento crucial en la vida de Rodríguez, confrontándolo con una nueva perspectiva del éxito que incluía la necesidad de dedicarse a su familia. Sin embargo, a pesar de contar con salud, prosperidad empresarial y una buena relación con Laura Tobón, la irritabilidad persistía.

La situación se volvió tan evidente que sus colaboradores en la oficina comenzaron a evitarlo, y su esposa, agotada por la situación, le reclamó directamente su actitud, según cuenta. Este fue el primer indicio de que algo más profundo estaba ocurriendo.

El verdadero punto de quiebre se produjo durante una conferencia empresarial. En una conversación previa al evento, varios de sus colegas y figuras que admiraba comenzaron a compartir experiencias similares de frustración y enojo inusual.

Inspirado por la honestidad de otros, Álvaro reveló sus propias frustraciones, descubriendo que no estaba solo en esa lucha. Fue entonces cuando una inversionista presente, a quien respetaba profundamente, identificó lo que estaban experimentando: depresión.

Le sugerimos leer: Valentina Taguado y Michelle Rouillard prepararon el peor plato de ‘Masterchef’: “Seremos recordadas eternamente”

Aunque la idea de acudir a un psicólogo le resultaba ajena, y la sugerencia de consultar a un psiquiatra lo hizo sentir “loco”, la insistencia y el apoyo de su terapeuta de pareja lo motivaron a dar el paso.

Una de las revelaciones más impactantes para Álvaro fue reconocer su profunda inseguridad sobre la relación con Laura, temiendo que ella solo estuviera con él por su éxito financiero. Este miedo lo llevó inicialmente a buscar terapia de pareja con la intención de culpar a su esposa por sus problemas.

El psiquiatra confirmó el diagnóstico de depresión, describiéndolo como una “gripa mental” y sugiriéndole medicación. A pesar de su reticencia inicial a depender de fármacos, Álvaro aceptó el tratamiento y experimentó una notable mejoría en su estado de ánimo y calidad de sueño.

Le podría interesar: Los participantes de Alpha y Beta que fueron los primeros eliminados del ‘Desafío 2025’

Este proceso lo llevó a aceptar con orgullo su vulnerabilidad y a comprender que cuidar su salud mental es tan crucial como cuidar su salud física. Hoy, Rodríguez busca integrar el equilibrio y el bienestar en su vida, esforzándose por romper con la creencia de que la autoexigencia extrema es una virtud.

El empresario finalizó la entrevista asegurando que su objetivo actual es transmitir a su hijo las herramientas necesarias para gestionar el “ruido interno” y la autocrítica, fomentando la amabilidad y la objetividad consigo mismo, y demostrando que la vulnerabilidad puede ser una fortaleza en el mundo empresarial.