Con una voz fresca y un mensaje que invita a soltar el control, la cantautora barranquillera Shonny presenta su primer sencillo como solista, “Jugando con el viento”, disponible en todas las plataformas digitales.
Lea aquí: La Feria Internacional del Libro coloca a San Andrés como capital literaria del Caribe insular
“Esta canción es un recordatorio de vivir ligero, disfrutar el presente y abrazar la alegría de estar vivos”, afirma la artista, quien asegura que la escribió en un momento de crisis e incertidumbre.
“Jugando con el viento es para reconectar con la esperanza, con la alegría y contigo mismo. Es un recordatorio para dejar que la vida nos sorprenda”.
Una apuesta por lo auténtico
El tema marca el inicio de su nuevo EP Ave del Paraíso y combina un sonido pop alegre y luminoso, inspirado en la música de los años 80, la misma que escuchaba en casa gracias a su abuela y que la conectó con figuras como Cher, a quien considera una de sus ídolas.
“Quería que esta canción tuviera esa sonoridad ochentera. Para mí era importante volver a sentir que estaba jugando, como cuando era niña y vivía libre, tranquila y divertida”, agrega.
Una carrera en ascenso
Aunque “Jugando con el viento” marca un nuevo comienzo en su faceta solista, Shonny ya tiene un recorrido consolidado en la música. Su primer lanzamiento fue en 2019 y en 2022 presentó su álbum debut. Ha compartido escenario con artistas de talla internacional como ChocQuibTown, Kany García y Nasa Histoires, y ha logrado reconocimientos importantes:
• Fue recomendada por Rolling Stone Colombia como “artista alternativa que debes escuchar”.
• Semifinalista de Rompe Colombia, concurso de Amazon Music y Shock.

• Su canción Mudar la piel fue incluida en el álbum Global Beat de Putumayo Records, uno de los sellos de world music más prestigiosos.
• Varias de sus composiciones fueron parte de la banda sonora de la serie La Ley del Corazón 2, disponible en Netflix, Prime Video y Disney Plus.
Con más de 700 mil streams y un promedio de 25 mil oyentes mensuales, Shonny no solo se consolida como una voz emergente del pop alternativo colombiano, sino también como una artista que conecta la música con el bienestar y el autocuidado, valores que impregnan su propuesta artística.
Le puede interesar: Isabel Allende revela que La Casa de los Espíritus se estrenará en 2026 en Prime Video
“Mis letras nacen de esa combinación, por eso se conectan con el crecimiento personal”, concluye la cantante, que inicia esta nueva etapa con la promesa de seguir explorando sonidos y emociones.