Compartir:

El régimen de Nicolás Maduro ordenó el pasado lunes la cancelación de todos los vuelos provenientes desde Colombia hacia Venezuela, debido a supuestos actos terroristas.

Leer más: Entra en vigor ley en España que cambia las reglas para colombianos que quieran ir al país europeo

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, indicó que tiene información sobre personas que entran como turistas al país, pero van es a realizar “atentados”. Aseguró que ya tienen capturados a 38 nuevos “mercenarios” por este hecho.

La decisión del gobierno de Venezuela ha afectado en gran medida a los miles de viajeros que ya tenían vuelos asignados hacia el país vecino o que pretendían realizarlos en los próximos días.

Según Migración Colombia, más de 380.000 viajeros en tránsito se afectarían con la suspensión de vuelos comerciales de Colombia a Venezuela, respecto a los ingresos y salidas desde y hacia el país vecino.

Ver también: Colombiana fue detenida tras altercado en el aeropuerto de Miami: “soy influencer y tengo abogados poderosos”

Por su parte el vicecanciller Mauricio Jaramillo Jassir aseguró que mantienen los contactos con Venezuela respecto a la denuncia de ese gobierno, sin embargo indicó que hasta ahora no hay información sobre la identidad de los supuestos mercenarios colombianos que están capturados.

“Nosotros fuimos informados de la medida posteriormente a que se tomó y se nos informó que la medida iría hasta el lunes 26 a las 18 horas. De otro lado, el gobierno venezolano hizo el anuncio de la captura de varias personas, entre los cuales habría colombianos, pero no conocemos la identidad de esas personas, ni en el estado en el que se encuentran, ni dónde estarían”, señaló Jaramillo Jassir en entrevista con la Blu Radio.

Le sugerimos: Video: así fue el emotivo reencuentro de Gloria Trevi con su imitadora de ‘Yo me llamo mini’

Asimismo, el vicecanciller indicó, al medio antes mencionado, que seguirán atentos para conocer si hay colombianos capturados y saber su identidad, dónde están y de qué se les acusa y así ofrecer justicia consular, si el caso lo amerita.

Finalmente, Migración Colombia reportó este martes que desde el 1 de enero de 2025 hasta el 18 de mayo de este año se registró un flujo de 194.672 viajeros de salida desde Colombia y 185.397 ingresos desde Venezuela a territorio nacional, es decir un 82 % corresponde a extranjeros y el 17 % a colombianos.