Las tarjetas de crédito pueden ser una buena opción para quienes sepan administrarla correctamente. Esta es una herramienta clave para la administración de las finanzas personales y crecer en sus proyectos tanto familiares como laborales.
Sin embargo, hay usuarios que las utilizan de manera desaforada sin prever la deuda que están adquiriendo, quedándose así colgados en los pagos y dañando su historial crediticio.
Para lograr el objetivo financiero alcanzado es importante que los usuarios conozcan las tasas de interés y de usura impuestas por el Banco de la República recientemente., y saber cómo utilizarlas sin que represente una carga excesiva.
Le sugerimos: Corte ordena a Nequi, Bancolombia y Davivienda no negar cuenta de ahorros a personas con antecedentes penales
Por ejemplo la cuota de manejo de las tarjetas de crédito es uno de los cobros que más preocupa a los colombianos. Esta tarifa es impuesta por las entidades financieras para cubrir los servicios de administración, mantenimiento y uso de la tarjeta.
En la mayoría de casos, los usuarios evitan adquirir una tarjeta de crédito para evitar el alto costo de esta cuota; por lo que expertos en economía han indicado una serie de consejos o sugerencias para evitar este cobro.
Cinco recomendaciones para no pagar cuota de manejo
Estas son las cinco estrategias publicadas por Nicolás Abril, creador digital especializado en finanzas, para evitar pagar la cuota de manejo de las tarjetas de crédito:
- Solicitar tarjetas por internet: Algunas tarjetas tramitadas en línea y no de manera presencial, ofrecen exoneración temporal de la cuota de manejo.
- Obtener consumo por compras mínimas: El usuario debe contactar al banco y negociar un consumo mínimo mensual, ya sea en número de transacciones o en valor monetario, lo que permitirá reducir su cuota de manejo.
Ver también: Rastrean antecedentes de John Donado, uno de los capturados por asalto en aeropuerto de La Guajira
- Buscar tarjetas sin cuota de manejo: Existen entidades que ofrecen tarjetas de crédito sin cuota de manejo, además brindan beneficios como puntos, millas o cashback.
- Recategorizar su tarjeta: Es importante solicitar el cambio de categoría de su tarjeta, que en algunos casos puede incluir beneficios adicionales como un aumento en el cupo disponible.
- Vincular productos a la tarjeta: Ciertas entidades financieras ofrecen la exoneración de la cuota de manejo en las tarjetas de crédito, siempre y cuando el cliente tenga vinculados varios productos con ellas.