Compartir:

El director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, aseguró este miércoles que la entidad está evaluando implementar nuevos mecanismos de tributación en una próxima reforma tributaria enfocada en el comercio electrónico. Serían tenidas en cuenta las personas que trabajan con plataformas de creación de contenido para adultos como OnlyFans y otras tipo webcam.

Lea: Desde Barranquilla despegó el primer vuelo con combustible sostenible de la historia de Colombia

En entrevista con la emisora ‘Blu Radio’, Llinás explicó que a través de mecanismos como la retención en la fuente para las personas naturales o jurídicas que ganen dinero con estas plataformas, la Dian podría tener mayor control sobre los ingresos generados en el país de dicha manera.

“Si hay una persona que está recibiendo dinero por parte de este servicio en Colombia, pues de sus ingresos tiene que presentar la declaración de renta y pagar, pero no es muy claro el control, de ahí donde nosotros queremos establecer algunas medidas que ese control sea transparente y sea más fácil para la autoridad tributaria, seccional, donde operen este tipo de servicios, pues poder ejercer ese control”, indicó en ‘Blu Radio’.

También: Exministros, gremios y expertos cierran filas en defensa del Banco de la República

La entidad también estudia la implementación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a estas plataformas. “Todo lo que tenga que ser plataformas que se encuentren instaladas en el territorio nacional y que obliguemos a las internacionales que se instalen aquí en Colombia, pues van a tener que tributar sin excepción ninguna”, sostuvo.

Con todo esto y más, la Dian prepara una propuesta para el Gobierno con el propósito de reglamentar con mayor efectividad este sector del comercio electrónico, cuyo recaudo tributario es bajo en relación a los ingresos que genera, según Luis Eduardo Llinás.

Además: Fedetranscarga dice que alza en peajes y bloqueos pone en riesgo la seguridad alimentaria del país

En ese sentido, las reglas para estas plataformas ya estarían claras para cuando el Gobierno decida presentar una nueva reforma tributaria.

“Estamos convencidos que lo que se necesita es más control, más claridad en las normas. Incluir nuevos sectores que son muy opacos en la tributación como el caso del comercio electrónico, como el caso de los proveedores de servicio anti virus virtuales. Todo este tema de las exchange, de las wallets”, dijo en la citada emisora.