Compartir:

Con la llegada de la Semana Santa, muchos colombianos comienzan a planificar sus vacaciones, pero también aumenta el riesgo de caer víctima de estafas turísticas. La plataforma de reservas en línea HotelDO, con 25 años de experiencia en el mercado turístico colombiano y más de 16.000 agencias afiliadas en Latinoamérica, advierte que las redes sociales suelen inundarse con promociones de supuestas agencias que ofrecen precios “espectaculares” que podrían esconder fraudes.

Le recomendamos: Gremios, en alerta por las “señales intervencionistas” en sector energético

Para proteger a los viajeros, HotelDO ofrece recomendaciones fundamentales: verificar la legalidad de las agencias consultando el Registro Nacional de Turismo (RNT); desconfiar de precios extremadamente bajos, especialmente a pocos días del viaje; contactar directamente a la agencia o visitar sus instalaciones físicas; y proteger datos bancarios evitando compartir información sensible en sitios sospechosos.

Le sugerimos leer: Las implicaciones de la reducción en la producción del Cerrejón

“Una agencia legal estará feliz de recibirlo y brindarle todas las garantías de que su dinero se convertirá en una excelente experiencia de viaje”, asegura Adriana Gil, gerente comercial de HotelDO Colombia, quien recomienda optar por agencias que ofrezcan garantías, respaldo legal y transparencia en sus servicios para garantizar un viaje sin contratiempos.