Compartir:

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció el inicio de una serie de subastas en las que incluirá joyas, viviendas y terrenos a precios económicos. Los ciudadanos podrán acceder de manera fácil a estos remates ofrecidos.

Leer más: Una joven de 18 años murió tras sufrir un fuerte dolor de cabeza cuando volaba hacia Ipiales

Las propiedades serán ofertadas durante el cierre del primer trimestre de 2025, con múltiples descuentos establecidos por la entidad.

Por su parte la Dian indicó que este tipo de subastas, que se hacen en diferentes periodos del año, se realizan con el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía mercancías que fueron aprehendidas, declaradas en abandono o decomisadas.

La institución busca además aumentar los recursos para la Nación con la oferta de estos bienes, por debajo del precio que realmente costarían. Esta actividad hace parte de sus labores de control y verificación.

Entre los inmuebles que serán subastados por la Dian, a finales de marzo, se encuentran propiedades en Boyacá, Cundinamarca y Tolima.

¿Cómo puede participar en las subastas?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales detalló, en su página web, que los ciudadanos deben primero registrarse con su información básica de contacto en la plataforma de remates virtuales de la entidad.

Después deberán revisar el catálogo y especificar la propiedad que desean. Posteriormente hacer clic en ‘Sala de subastas virtuales’.

Seguidamente, deberán realizar el depósito virtual en el botón de pagos seguros en línea PSE, el cual encontrará en el menú ‘Mi cuenta- Constituye tu depósito’.

Ver también: Ella es Natalia Palomares, la bailarina española que llama la atención en los conciertos de Shakira

Una vez hecho el pago, los usuarios tendrán que escoger el lote o la propiedad por la que van a ofertar, esto a través de la opción ‘Sala de subastas virtuales’.

Luego escoja el depósito virtual que va a usar, haciendo clic en la casilla ‘Utilizar’. Tenga en cuenta que la elección del depósito es solo para la primera oferta, las demás no lo requieren.

Finalmente, después de ofertar, el sistema identificará el lote en el que está interesado con la palabra ‘Ganando’; en caso que alguien ofrezca un mayor valor por esa propiedad le aparecerá la palabra ‘Perdiendo’, hasta que se cierre la venta.

Propiedades que se subastarán este mes de marzo

Apartamento en Bogotá: Propiedad de 54 metros cuadrados.

Ubicación: Carrera 94 número 152-58.

Avalúo del bien: 76 millones de pesos.

Valor base oferta: 53 millones de pesos (30% de descuento).

Fecha de audiencia: 30 de marzo de 2025, a las 9 de la mañana.

DIANApartamento subastado en Bogotá.

Casa en Boyacá: Propiedad de 147 metros cuadrados.

Ubicación: Zona urbana de la ciudad de Tunja.

Avalúo del bien: 60 millones de pesos.

Valor base oferta: 48 millones de pesos (20% de descuento).

Fecha de audiencia: 31 de marzo de 2025, a las 9 de la mañana.

DIANCasa subastada en Tunja, Boyacá.

Apartamento en Tolima: Propiedad de 88 metros cuadrados.

Ubicación: Calle 88 número 4D Sur, en la ciudad de Ibagué.

Avalúo del bien: 280 millones de pesos.

Valor base oferta: 330 millones de pesos (15% de descuento).

Fecha de audiencia: 30 de marzo de 2025, a las 9 de la mañana.

DIANApartamento subastado en Ibagué, Tolima.

Apartamento en Cundinamarca: Propiedad de 54 metros cuadrados.

Ubicación: Zona urbana del municipio de Soacha.

Avalúo del bien: 124 millones de pesos.

Valor base oferta: 103 millones de pesos (17% de descuento).

Fecha de audiencia: 31 de marzo de 2025, a las 9 de la mañana

DIANApartamento subastado en Soacha, Cundinamarca.

Terreno en Boyacá:

Ubicación: Zona rural de la vereda San Isidro, en el municipio de Cómbita.

Avalúo del bien: 252 millones de pesos.

Valor base oferta: 176 millones de pesos (30% de descuento).

Fecha de audiencia: 31 de marzo de 2025, a las 9 de la mañana.

DIANTerreno subastado en Cómbita, Boyacá.