Compartir:

Si usted está interesado en adquirir un nuevo vehículo para su movilidad personal o laboral, conozca que el próximo 27 de marzo se realizará una subasta presencial de vehículos usados en la ciudad de Bogotá.

Leer más: ¿Empleados colombianos prefieren mejores salarios o tiempo libre? Esto halló un estudio de Deel

El evento organizado por Subastas y Comercio, se realizará en el Patio de Berge Vigía, Mosquera, a partir de las 08:00 a. m., y se ofrecerán más de 60 automotores incluyendo automóviles compactos, eléctricos, SUVs, pickups y camiones.

Algunos de los modelos que estarán disponibles en la subasta son Nissan Tiida, Chevrolet Sonic, Renault Sandero y Chevrolet Sail.

Entre los modelos de vehículos eléctricos que se podrán encontrar están Renault Zoe y el Changan E-Star.

Le puede interesar: El dólar abre la jornada con un alza de $20 ubicándose en $4.127

Asimismo se subastarán vehículos tipo camperos, SUVs, pickups y camiones de trabajo como: Toyota Prado, Chevrolet Trail Blazer, Mitsubishi Outlander, Ford Ranger, Nissan NP300 y Chevrolet FVR.

“Las subastas de vehículos han ido ganando relevancia en el país como una alternativa de acceso transparente y competitiva para la compra de automotores. A través de estos espacios, se ha logrado facilitar la comercialización de unidades provenientes de devoluciones de leasing, renting bancario y flotas empresariales, promoviendo un modelo de compra eficiente y con garantías de calidad. Con esta subasta en Bogotá, esperamos una amplia participación de compradores interesados en explorar este mecanismo y aprovechar sus beneficios en términos de precio y disponibilidad de vehículos”, dijo Martha Gómez, gerente general de Subastas y Comercio.

Lea acá: Sigue cayendo la natalidad en Atlántico, según indicó el Dane

De acuerdo con los organizadores, los vehículos varían entre $ 4.000.000 y $ 109.900.000.

Si está interesado en participar de la subasta puede previamente registrarse en la plataforma https://subastasycomercio.com/.

No olvide leer: La utilidad neta de Olímpica logró crecer un 21,98 % en el 2024