Renta Joven, uno de los programas con los que cuenta el Gobierno nacional, que está dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad, actualizó sus fechas de pagos. Ahora los usuarios han estado pendiente para prepararse para desembolso del mes de febrero.
Leer también: El dólar se ubica en la línea de $4.160 tras repunte de inflación en Estados Unidos
El Departamento de Prosperidad Social anunció que en el caso de este programa iniciará su desembolso el 13 de febrero, para los hogares bancarizados con el Banco Agrario. Mientras que el 19 de febrero iniciará el pago por modalidad de giro.
Hay que recordar que este programa ofrece un monto promedio de $40.000 para estudiantes y trabajadores que cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y DPS.
También hay que destacar que Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, anunció que en medio de los recortes presupuestales en el Gobierno, el programa tiene garantizado su continuidad pero no habrá inscripciones nuevas. Solo los inscriptos hasta el 2024 seguirán siendo beneficiarios.
Cómo saber si soy beneficiario de Renta Joven
Primero, acceda al portal oficial de Renta Joven. Luego, inicie sesión con número de identificación y la contraseña que le fue proporcionada a su correo electrónico durante el proceso de inscripción.
Importante: “En Colombia se dejó el gas al garete; dependemos del agua, pero tampoco hay”
Después, en su perfil, dentro del panel personal, encontrará los datos relacionados con Renta Joven, como la información detallada sobre la modalidad y ubicación donde se recibirán los fondos, ya sea en efectivo o a través de un giro o una billetera digital.
También podrá ver el monto correspondiente a sus beneficios, junto con la fecha y el método de los pagos.