Terminaron con las manos vacías. Aunque jugaron un partido decente, controlaron al rival durante largos tramos del compromiso y alcanzaron a ponerse en ventaja 1-0, los pelaos y emergentes de Junior no pudieron acabar la racha de 17 años sin vencer al Santa Fe en Bogotá en un partido de la Liga.
Leer también: Cruz Azul vs. León: el ex-Junior que tiene la misión de eliminar a James Rodríguez
Los ‘Cardenales’ se impusieron 2-1 en el estadio El Campín, con goles de Hugo Rodallega, de penalti (66), tras una mano de Carlos Cantillo en el área, y de Omar Fernández Frasica (75), en medio de una siesta de Yéferson Moreno y Howell Mena, quienes dieron demasiadas ventajas por el costado izquierdo.
Fabián Ángel, con un balazo que perforó el ángulo superior izquierdo de Andrés Mosquera Marmolejo, había puesto en ventaja a los rojiblancos (66).
Santa Fe trató de imponer el ritmo y ahogar a Junior en los primeros minutos, en una cancha en mal estado, rápida y resbaladiza, que complicó a algunos jugadores visitantes en la salida y en acciones de ataque.
Leer también: Barcelona vs. Real Madrid: un clásico para sentenciar o avivar la Liga de España
Uno de esos titubeos con el terreno de juego, Mena puso en riesgo el arco de Junior, pero alcanzó corregir con un planchazo que bien le pudo costar la tarjeta roja.
Los dirigidos por César Farías padecieron con la falta de posesión y seguridad defensiva en el primer cuarto de hora. No se acomodaban al campo barroso, sucumbían fácil ante la presión santafereña y cometían pifias al tratar de despejar y entregar la pelota. Muchas imprecisiones, y varias no forzadas.
Yéferson Moreno, de cabeza, y Mena y José Cuenú, por abajo, se vieron mal técnicamente en algunas situaciones en las que intentaron evacuar el balón.
Leer también: “Hicimos un buen partido”: César Farías
No obstante, el equipo local carecía de claridad y profundidad en sus ataques. Junior se agrupaba bien en el fondo, en medio de sus dudas, y conjuraba el peligro. Después del minuto 25 empezó a afianzarse más y a contragolpear con la habilidad y potencia de Jordan Barrera, quien tuvo que ser derribado tres veces para evitar que se fugara hacia el área de Mosquera Marmolejo.
El volante juvenil, que recibió la banda de capitán a pesar de que había jugadores más experimentados en el onceno rojiblanco, era el más incisivo. Déiber Caicedo, que estuvo muy atento a presionar y a respaldar a Cantillo defensivamente por el costado izquierdo, también protagonizó algunas escaramuzas, al igual que José Enamorado, quien casi marca al minuto 32 con un riflazo desde fuera del área que pasó cerquita del palo diestro del portero anfitrión.
Junior, cuyos jugadores continuaron resbalando en los piques largos o frenando sorpresivamente, pasó a controlar el duelo y trató de explotar la pelota quieta y el juego aéreo, pero solo consiguió aproximaciones. En un momento el choque se hizo de ida y vuelta.
En el remate de la etapa inicial, ‘el León’ se acercó tres veces con verdadero peligro en el área de Junior, después de un cobro sorpresivo de costado y aprovechando un par de rebotes, pero se encontraron con un Jefferson Martínez bien parado y con reflejos intactos.
La más nítida de esas oportunidades fue para Rodallega y su remate se fue rozando el poste derecho del guardameta.
En el segundo período, Junior seguía sin poder estar del todo cómodo con la cancha, pero se puso en ventaja con el golazo de Ángel y se tomó confianza en el manejo del balón. Hubo una larga circulación con el grito de “ole” en la tribuna de parte la numerosa hinchada juniorista que asistió a El Campín.
Pero la alegría duró poco. El infortunio de Cantillo, que venía cumpliendo una aceptable labor como lateral izquierdo, significó una mano penalti que ni siquiera generó reclamos ni revisión de VAR. Penal claro y Rodallega superó a Martínez.
Farías movió el banco para refrescar a su equipo y sacó a Caicedo y Jordan, que se habían desgastado, a ‘Tití’ Rodríguez, quien no pesó en el juego. Sin embargo, cuando las sustituciones apenas se estaban acomodando, apareció Fernández Frasica ante la mansa y somnolienta marca de Moreno y Mena.
Junior no pudo reaccionar con vehemencia, decisión y lucidez. No generó opciones claras para conseguir el empate. Terminó jugando con ocho canteranos, entre ellos el volante cartagenero Miguel Agámez, de solo 15 años de edad, que hizo su debut oficial con la rojiblanca. Tienen que aprender, ellos y los de más experiencia que encararon ese partido, que ‘Tiburón’ que se duerme…
MINUTO A MINUTO
13. Remate de Daniel Torres por encima del travesaño.
32. Potente remate de Enamorado que pasa zumbando el vertical derecho de Mosquera Marmolejo.
39. Jefferson Martínez detiene en dos tiempos un peligroso cabezazo de Rodallega.
43. Salvada de Martínez ante un disparo de Mafla tras recibir pase atrás en el área.
45+4. Rodallega desperdicia frente al arco de Martínez. Le quedó un rebote suelto tras un rechazo incompleto de Cuenú y el veterano delantero definió sin la suficiente dirección.
57. Gol de Junior. Saque de banda de Yéferson Moreno que fue como un centro. La zaga local rechazó. El rebote lo tomó Fabián Ángel y desde fuera del área sacó un bombazo que estalló en el ángulo superior izquierdo de Mosquera Marmolejo.
65. Penalti a favor de Santa Fe por mano de Cantillo.
66. Gol de Santa Fe. Rodallega ejecuta a la mano derecha de Martínez, que se lanza a ese costado, pero sin suerte porque el delantero pateó con
75. Gol de Santa Fe. Pase al vacío de Zapata hacia Omar Fernández, que aprovecha la pasividad de Moreno y Mena para entrar habilitado y definir de primera.