Y sí. Totalmente cierto. Se necesitaría un libro para contar tantas historias que han surgido en 100 años de existencia. Ahmed Aguirre Acuña, periodista barranquillero de 75 años de edad, se ha dado a la valiosa, compleja y rigurosa tarea, una vez más (cero y van cuatro ya), de escribir uno dedicado a ese equipo centenario que llaman ‘la querida de Barranquilla’, ‘Tu Papá’ y ‘el Tiburón’.
Leer también: La advertencia de César Farías a sus jugadores: “Hay que seguir con la humildad con la que hemos ganado estos cinco partidos”
100 años de pasión: la gran historia es la nueva obra de Aguirre Acuña, que en 400 páginas, casi 200 imágenes y 30 capítulos retrata cada una de las épocas del cuadro rojiblanco, desde su nacimiento en el balompié aficionado, en los brazos de Micaela Lavalle, el 7 de agosto de 1924, pasando por el impulso y respaldo que le dieron una serie de empresarios curramberos que lo llevaron al profesionalismo, hasta los días en que quedó en manos de la familia Char, en cabeza de Fuad Char Abdala, que lo ha hecho grande y popular.
“Está más robustecido sobre la reseña de los tiempos del amateurismo, va acompañado de crónicas y reportajes a los personajes, resaltando datos que en los anteriores no había tocado”, dice el autor haciendo alusión a sus tres libros anteriores: Junior, una historia de diamantes (2003), Alma y pasión Caribe (2015) y Víctor Ephanor y Dacunha, dos ases del fútbol (2018).
“Yo siento que es mi mejor creación, la más completa”, apuntó Ahmed Aguirre Acuña, que trabajó muchos años en EL HERALDO y posteriormente ejerció como jefe de prensa en el club tiburón.
Leer también: La tristeza de Iván Valenciano por la partida de Jorge Bolaño: “Casi me muero”
Entre las novedades de este ejemplar figuran algunas crónicas sobre Junior de plumas célebres: Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio, Fabio Poveda Márquez, Ernesto McCausland y Juan Gossaín, entre otros.
El libro de Aguirre Acuña también le abre espacio a hinchas y personajes emblemáticos del juniorismo a lo largo de este siglo de existencia.
“Es lo más cercano a la realidad que ha plasmado el equipo ícono del deporte en Barranquilla y la Costa Caribe”, destacó el escritor y periodista.
Leer también: El golazo de César Haydar en la Liga de Japón
LA PRESENTACIÓN
Este viernes, a partir de las 6:30 p. m., en el hotel Dann Carlton, habitual sitio de concentración de Junior, se presentará oficialmente el libro. Se espera la asistencia de varias figuras importantes de la historia del equipo.