Compartir:

Junior saltará hoy al gramado del estadio Armando Maestre Pavajeau, de Valledupar, con la urgente necesidad de revalidar su estatus de favorito al título, luego de dos caídas dolorosas en condición de local —ante América, por Copa, y frente al Tolima, por Liga— que volvieron llenar de dudas el proceso que adelanta el técnico uruguayo Alfredo Arias.

Leer también: Colombia 3, España 2: un triplete de Néyser Villarreal pone a ‘la Amarilla’ en las semifinales del Mundial Sub-20

Los rojiblancos se medirán al Alianza FC, por la jornada 15 de la Liga II-2025, en la cual marchan segundos, con 25 puntos, a dos del líder, el Atlético Bucaramanga de Leonel Álvarez.

La que pudo ser una semana de redención para Junior, con tres partidos de local —dos por Liga y uno por Copa—, terminó siendo una llena de martirio y desilusión, luego de dos caídas consecutivas que pegaron duro en la moral de un equipo que, pese a que se ha mantenido siempre en la parte alta de la tabla —en muchas jornadas como líder—, se ha movido en medio de la irregularidad que identifica, también, a la mayoría de equipos del fútbol colombiano.

El Junior de Arias, que empezó muy bien el semestre, pareciera dar un paso adelante y dos atrás, lo que no le ha permito ganarse la confianza de una afición que no termina de creer por completo en el proyecto.

Es por eso que hoy, ante el Atlético FC, el equipo necesita de un triunfo que le permita sacudirse y ahuyentar los tiempos de crisis, para acercarse también a la clasificación, que prácticamente la tiene a cinco puntos, tomando como referencia que en la mayoría de torneos cortos los equipos que suman 30 unidades tienen, en un 95%, asegurada la clasificación a los cuadrangulares semifinales.

Es primordial para el equipo de Arias lograr la clasificación anticipada para así poder darle descanso a varios elementos que lo han jugado todo y que a esta altura del campeonato ya presentan fuertes recargas y piden a gritos un descanso para evitar lesiones en el tramo decisivo de la Liga BetPlay II-2025.

Por ese motivo, para el duelo de esta tarde los rojiblancos no podrán contar con tres pilares de la columna vertebral del equipo: el defensor Jermein Peña, el volante Guillermo Celis y el extremo José Enamorado. Ninguno de los tres hace parte de la nómina viajera a Valledupar para darles descanso pensando en el juego de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia, ante América de Cali, del próximo miércoles, en el estadio Pascual Guerrero.

Tanto Enamorado, como Celis y Peña viajarán mañana a Cali para unirse al equipo que jugará hoy en Valledupar, el cual pernoctó anoche en la capital del César para viajar el lunes a la ‘Sultana del Valle’.

También salen de la formación titular Jhomier Guerrero y Yimmi Chará, que esperarán su oportunidad en el banco.

Al once inicialista entrarían los defensores Daniel River y Jsoé Cuenú, el latera Edwin Herrera, el mediocampista Carlos Esparragoza y el delantero Andrés Steven ‘Tití’ Rodríguez.

Importante: Kylian Mbappé sale de la convocatoria de Francia por lesión, pero no es de gravedad

Para este duelo, el técnico Alfredo Arias cambiaría de sistema de juego, echando mano nuevamente a la línea de tres en el fondo, con Javier Báez, Rivera y Cuenú. Por las bandas actuarían Herrera y Yeison Suárez, mientras que en el medio estarían Didier Moreno, Esparragoza y Jesús Rivas. Adelante estarán el ‘Tití’ y Guillermo Paiva.

Posibles formaciones.

El Alianza FC, dirigido por el DT Hubert Bodhert, llega a este duelo acumulando cuatro partidos sin conocer la derrota en la Liga II-2025, con un balance de dos victorias (ante Millonarios y Llaneros) y dos empates (Envigado FC y Deportivo Pasto).

El Armando Mestre Pavajeau se vestirá de rojiblanco, ante la cantidad de hinchas de Junior que irán. Así que el equipo de Alfredo Arias se sentirá como local en la capital mundial del Vallenato. El juego, correspondiente a la jornada 15, se iniciará hoy a las 4:10 p.m. Transmite Win+.