Compartir:

Todavía retumba el eco de la derrota en ‘el Metro’. La caída 2-1 frente al América de Cali, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, volvió a dejar en el ambiente rojiblanco un sabor amargo que no termina de disiparse. Pero así como la vida, el torneo y el semestre sigue.

El equipo rojiblanco recibirá este domingo al siempre incómodo Deportes Tolima —por la jornada 14 de la Liga II-2025—, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con la necesidad de sumar algo más que tres puntos.

El liderato en la Liga no ha sido suficiente para calmar las aguas. La irregularidad en el juego, los vaivenes en el rendimiento y la desconexión emocional con su hinchada han puesto al equipo rojiblanco en una encrucijada: ganar para acercarse a la clasificación, sí, pero también para empezar a reconstruir ese lazo frágil con la afición.

Es, sin duda, una nueva prueba de carácter. Una prueba que el técnico Alfredo Arias deberá encarar con lo mejor que tiene, sin reservas. Las rotaciones castigaron al equipo ante América y el DT, centro de las críticas, no se puede dar el lujo de repetir errores sin justificación alguna.

En la cancha se espera, desde el pitazo inicial, a un equipo comandado por Guillermo Paiva y José Enamorado, los dos referentes ofensivos de este Junior. Dos talentos ausentes en la primera parte ante América y que deberían estar respaldados por jugadores como Mauro Silveira, Javier Báez, Yeison Suárez, Guillermo Celis, Jesús Rivas y Yimmi Chará, entre otros.

Uno de los fijos que no podrá ser tenido en cuenta es el defensor samario Jermein Peña que terminó adolorido y con molestias en la derrota ante América. Su lugar sería ocupado por Daniel Rivera, ausente en las dos últimas convocatorias por decisión técnica. El defensor bogotano haría pareja con el paraguayo Javier Báez, acompañados en las bandas por Jhomier Guerrero y Yeison Suárez.

En el medio, Didier Moreno volvería a la primera línea de volantes, luego de no haber visto acción el pasado jueves. Recordemos que el mediocampista se dobló el tobillo derecho en el triunfo ante Pasto sin gravedad. El DT Arias decidió no usarlo ante América, pero todo apunta a que está listo para volver a ser de la partida en este compromiso liguero.

De resto, la base ya mencionada y que derrotó (2-0) al Pasto en la jornada 13, triunfo que le devolvió el liderato al cuadro barranquillero en la Liga II-2025.

El Tolima, por su parte, llega a este duelo con la necesidad del triunfo, luego de protagonizar dos derrotas en las últimas dos jornadas. El equipo Pijao ha caído en un ‘bachecito’, ganado solo un juego de sus últimos cinco, lo que le ha costado bajar en la tabla de posiciones y poner en peligro su lugar dentro del ‘grupo de los ocho’.

Para este duelo, el ‘Vinotinto y Oro’ parará un equipo en el que se destacan jugadores como el arquero uruguayo Cristopher Fiermarín, el defensor Marlon Torres, los mediocampistas Brayan Rovira, Juan Pablo Nieto y Kevin Pérez y el delantero exjuniorista Gonzalo Lencina.

Posibles formaciones.

Historial reciente

No ha sido un rival fácil el Tolima en las últimas visitas ‘el Metro’. El balance en los últimos cinco enfrentamientos en Barranquilla es de dos victorias para Junior, dos para el cuadro pijao y un empate.

La última vez que se midieron fue en el primer semestre de este año, con empate a un gol (1-1). Ese día Cristian Arrieta abrió la cuenta y Jhomier Guerrero igualó las acciones, ambos goles en la primera parte.

El último triunfo pijao en el ‘Coloso de la Ciudadela’ se dio el 18 de febrero de 2024, cuando se impuso por 1-0, con autogol de Didier Moreno.

El juego, que contará con la conducción arbitral del central José Ortíz, se iniciará a las 5:15 p. m., en el Metro. Transmite el canal Win Sports+