Compartir:

En un final caótico con una caída masiva en el último kilómetro, el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) sacó un doblete de oro como vencedor de la decimoséptima etapa disputada entre Bollène y Valence, de 160,4 kilómetros, en la que no hubo cambios en la general, con el esloveno Tadej Pogacar (UAE) al frente a las puertas de los Alpes.

Leer también: Barcelona anuncia el fichaje por una temporada de Marcus Rashford, cedido por el Manchester United

Llovía en las cercanías de Valence: el agua, los nervios, las rotondas y ciertas maniobras peligrosas complicaron el final. Bajo la pancarta de último kilómetro se formó ‘la mundial’ con una numerosa montonera que atrapó a medio pelotón, entre ellos a Carlos Rodríguez, quien antes sufrió un primer percance.

Salieron airosos 15 corredores que disputaron el esprint. Entre todos sobresalió con su potencia habitual Jonathan Milan (Tolmezzo, 24 años), quien logró su segunda victoria en el año de su debut, un doblete que le permite empatar al campeón de Europa Tim Merlier. El belga quedó atrapado en el amasijo de bicicletas bajo la ‘flamme rouge’, a menos de 1.000 metros de meta.

El ciclista transalpino celebró un triunfo en el mismo lugar donde Mark Cavendish logró en 2021 la número 33 en el Tour. Con un tiempo de 3h25:30, a una media de 46,8 km/hora, Milan batió al belga Jordi Meeus (Red Bull Bora) y al danés Tobias Lund Andresen (PicNic Post NL).

Leer más: ¿Cuánto dinero ganará Richard Ríos tras su fichaje en el Benfica? El colombiano pasa a ser uno de los mejores pagos

El accidente no tuvo repercusión en la general, ya que ocurrió dentro de la zona de seguridad, donde los tiempos son los mismos para todos. Pogacar, quien completó 50 días de amarillo en el Tour, entrará en la etapa reina con final en el temible Col de la Loze con 4:15 sobre el danés Jonas Vingegaard y 9:03 respecto al alemán Florian Lipowitz, sus compañeros en el podio.

Los españoles mantuvieron sus plazas. Tanto Carlos Rodríguez (Ineos), décimo a 20:45 minutos, como Enric Mas (Movistar), decimoctavo, a casi 54 minutos, jugarán sus últimas opciones de ganar una etapa en las próximas jornadas alpinas.

Escapada estéril, los esprinters preparan su día

Salida explosiva de la inédita localidad de Bollène para el viaje a través del Drôme hacia Valence, ciudad ligada a las llegadas masivas. Un día de asueto para los hombres de la general, y de lucha entre los velocistas y los aventureros.

La fuga nació sentenciada con Vincenzo Albanese, Stuyven Burgaudeau y Jonas Abrahamsen, nunca superó los 2:30 minutos de ventaja porque principalmente el Lidl del maillot verde Jonathan Milan se encargó de que no se le fuera el negocio de las manos.

Leer también: América supera al Bahía y jugará en octavos de Sudamericana contra Fluminense

El gigante italiano despejó dudas sobre sus intenciones imponiéndose a Biniam Girmay dentro del pelotón en el esprint de Roche-Saint-Secret-Béconne, km. 47. La lucha por el maillot verde era uno de los alicientes de la jornada previa de los Alpes, donde los hombres rápidos se esconderán en su furgón de cola para sufrir juntos y evitar el fuera de control.

Caída de Carlos Rodríguez, el Lidl acaba con la fuga

La tachuela del Col de Pertuis (4a, 1,7 km al 6,6 %) no era ningún Tourmalet, pero metió el susto en el cuerpo a los grandes favoritos, Milan y Merlier. Ambos quedaron cortados en un segundo grupo, mientras delante los equipos de otros velocistas volaban para evitar la fusión, como el Alpecin de Kaden Groves o el Intermarché de Girmay. En el kilómetro 85 ya estaba el pelotón principal completo con la escapada a tiro.

El pelotón mantuvo al cuarteto rebelde ‘al baño maría’ hasta que faltaban 7 kilómetros para la meta. Antes, una caída involucró a Rodríguez y a Julian Alaphilippe, sin consecuencias, y dentro del grupo el Lidl tensaba el ritmo con el estadounidense Quinn Simmons desmelenado.

Volaban sus cabellos del rockero fuera del casco camino de Valence, en pleno aguacero, con todo el mundo a rueda esperando el momento del zafarrancho. En los primeros puestos asomaba el maillot amarillo de Pogacar, atento para evitar riesgos sobre una carretera empapada que invitaba a la prudencia.

Montonera final, Milan sale airoso y culmina el doblete

Abrahamsen tiró la toalla un poco más tarde, como único superviviente de la gran fuga del día. El resto fue gestión de los esprinters y sus colocadores. Pasada la zona de seguridad instalada a 5 de meta comenzó la revolución. Ningún equipo dominaba con su treno.

Desorden y marcaje, y alguna maniobra extraña que provocó el desastre con la meta a la vista. Cuestión de suerte. No la tuvo Carlos Rodríguez, aunque al menos no sufrió daños, tampoco aspirantes al triunfo, como Merlier y Girmay.

Dentro de los afortunados Milan aplicó la ley del más fuerte. Ganó en Laval en su estreno y junto al Ródano volvió a levantar los brazos. Luce 2 etapas en el Tour y 4 en el Giro. El friuliano, que fue ‘maglia ciclamino’ por puntos en la carrera rosa, consolidó el maillot verde a 4 días de París. Ahora en los Alpes a sufrir y esperar al última día en la capital.

Etapa reina del Tour, el Col de la Loze como juez

Este jueves se disputa la etapa reina en el escenario de los Alpes, con salida en Vif y meta en el techo del Tour 2025, el Col de la Loze, a 2.304 metros de altitud. Auténtica jornada de alta montaña que acumula 5.450 metros de desnivel positivo repartidos en los 171,5 kilómetros de recorrido.

En el menú nada menos que 3 colosos de categoría especial: el Col du Glandon (21,7 km al 5,1 %), la Madeleine (19,2 km al 7,6 %) y la mítica subida al Col de la Loze, donde estará instalada la meta tras una escalada interminable de 26,4 kilómetros al 6,4 %. El cansancio acumulado y la altitud serán determinantes. Los favoritos de nuevo al combate.