El mundo Junior está de luto. Óscar Borrás Consuegra, el hombre de abdomen pronunciado que todos conocían como ‘el Tiburón Borrás’, falleció este martes a las 5 a. m., tras cuatro meses hospitalizado en la Clínica General del Norte por inconvenientes relacionados con diabetes, alzhéimer y párkinson. Tenía 76 años (el 25 de agosto cumplía 77).
Le puede interesar: Junior oficializa el fichaje de Lucas Monzón, zaguero con sangre uruguaya y brasileña
El legendario hincha se hizo popular por darle vida y personificar durante muchos años a la tradicional mascota del equipo rojiblanco, aquella que sepultó el primerizo apodo de ‘Miuras’ para darle paso al eterno ‘Tiburones’.
Ese escualo artesanal, hecho de alambre, papel y esponja, que ocultaba la cabeza y descansaba sobre los hombros de Borrás, se convirtió en un símbolo de Junior.
Infaltable en cada cita futbolera, hasta que apareció Willy, el tiburón inflable que el club lanzó como su mascota oficial en 2008, Borrás y su invención lideraban la salida de los jugadores del camerino hacia la cancha.
La punta del ‘Tiburón Borrás’ se asomaba y el público estallaba de emoción para recibir a su equipo. Minutos antes de cada partido llevaba en sus fauces la camiseta del rival de turno y entraba una y otra vez en el arco visitante para generar el delirio de la afición y un grito al unísono: “¡Goooooooollll!
Leer más: Junior tiene un acuerdo verbal con Águilas Doradas por Celis, Rivas y Salazar
Repetidamente estremecía las redes en medio del calentamiento de los arqueros contrarios, que lo tomaban en buena onda o lo miraban mal de reojo. Uno que otro se molestó, pero la mayoría sabía que era una jocosa tradición.
En sus últimos años se mantuvo al lado de su familia, y en silla de ruedas por los problemas de diabetes que le generaron la amputación de dos dedos del pie izquierdo y una parte de su pie derecho.
Pensionado de La Telefónica, Borrás residía en el barrio La Floresta, de Barranquilla, al lado de su compañera de vida, María Mancilla, y el mayor de sus cuatro hijos, Óscar Johnny Borrás. Deja diez nietos y ocho bisnietos.
“Los domingos, en vez de quedarse con su familia, se iba al estadio, sin ningún tipo de retribución económica. Todo lo hacía por pasión. Yo, de niña, recuerdo que si Junior perdía, llegaba bravo y decía: ‘¡a dormir!’. Nuestros domingos dependían de que el equipo ganara”, recordó Selena Borrás, nieta del inolvidable fanático, en una nota publicada en EL HERALDO el 4 de marzo de 2023.

A sus 76 años y con todas sus adversidades médicas, obviamente ya no era el mismo señor activo e independiente que recorría el gramado del ‘Metro’ con su gracia y alegría, y que también bailaba en Carnaval con su tiburón o el disfraz ‘Fundillo loco’.
El recordado Tiburón desapareció del gramado y de las tribunas del estadio durante el 2008. Con la llegada del jocoso, bailador, brioso y carismático ‘Willy’ (encarnado inicialmente por Willy Evaristo De La Hoz Martínez), acabaron los días de gloria del viejo símbolo del Junior.
La aparición del tiburón inflable de plástico opacó rápidamente el show de Borrás, que poco a poco fue perdiendo protagonismo y encontrando trabas para poder ingresar a la cancha.
“Un día ‘Lucho’ Torres (antiguo comisario de campo) me dijo: viejo Óscar, no tiene permiso para entrar al campo”, contó Borrás en una entrevista publicada en EL HERALDO en 2010.
Herido por el desplazamiento, decidió archivar su personaje y alejarse del escenario futbolero, pero su alegría, entusiasmo y su inolvidable tiburón siguen en la memoria de quienes lo vieron en el estadio Romelio Martínez y el estadio Metropolitano entrando una y otra vez en el arco de los adversarios de Junior.
“Cantarle los goles al público me hacía feliz, me dio mucha tristeza que me cerraran las puertas de la cancha. Eso me partió el alma. Yo soy la mascota pionera en Colombia y el primero que llevó un tiburón al Romelio. Antes les decían los ‘Miuras’. Por mí empezaron a llamarlos los ‘Tiburones’”, dijo Borrás en aquel diálogo.
Velación y sepelio
Familiares de Óscar Borrás confirmaron a EL HERALDO que su sepelio se cumplirá este jueves, a partir de las 3 p. m., en el Parque Cementerio Los Olivos (km 7 Vía al Mar).
La velación se inicia este miércoles, desde las 9 a. m., en la Funeraria Los Olivos (calle 60 # 37-87).