Compartir:

Una vez más el Real Madrid se cita con la épica en la Liga de Campeones. Un ejercicio de fe, la mística del Santiago Bernabéu, el miedo escénico. Argumentos que trascienden lo futbolístico bajo los que se explican remontadas que dan forma a la historia del rey de Europa. La conquista de la decimosexta demanda una nueva proeza, levantar tres goles al Arsenal.

Leer también: Aston Villa 3, PSG 2: los franceses sufren, pero clasifican a las semifinales de la Champions

Tan solo ocurrió en un 5,88% de las ocasiones que se dio la misma situación en una eliminatoria de la Liga de Campeones, pero el Real Madrid no entiende de estadísticas. Las mismas que apuntaban a un 1% de opción de superar una eliminatoria que perdía ante el Manchester City en el Santiago Bernabéu en el minuto 88 y que con dos tantos de Rodrygo separados por segundos, mandó a la prórroga y volteó en la ‘Champions’ de las remontadas.

Clubes como aquel dominador de Pep Guardiola, el PSG, el Chelsea, este curso el Borussia Dortmund, han sufrido esos momentos de unión del madridismo con sus jugadores, histeria colectiva, que hacen posible lo imposible. El Arsenal no quiere ser el siguiente. Respaldado por la estadística y por la solidez mostrada en el Emirates Stadium donde redujo al equipo de Carlo Ancelotti a su mínima expresión.

En tres ocasiones en toda su historia logró el Real Madrid levantar una desventaja como la del Arsenal, una en la antigua Copa de Europa ante Derby County (4-1 y 5-1) y dos en la Copa de la UEFA ante el Borussia Mönchengladbach (5-1 y 4-0) y frente al Anderletch (3-0 y 6-1). Y es al recuerdo, al factor emotivo y ambiental, al orgullo a lo que se agarra Ancelotti por la falta de fútbol y regularidad de su equipo este curso.

Leer más: Barcelona sufre más de lo esperado, pero ya está en semifinales de la Champions

Condenado en la Liga de Campeones a jugar una fase previa a octavos de alto voltaje, entre los que eran considerados como los dos grandes favoritos, frente al City. Corrigiendo con el poderío goleador de Kylian Mbappé su mala liguilla con derrotas sonrojantes ante Lille y Milan e incontestable en Anfield contra el Liverpool. Agarrado al factor fortuna que siempre trae de la mano una tanda de penaltis, polémica en el derbi del Metropolitano, para dejar una vez más en la estacada al Atlético de Madrid.

Una ‘Champions’ de más sufrimiento que disfrute para el vigente campeón, al borde de la eliminación con el mazazo de los tres goles recibidos en Londres en el primer capítulo de cuartos. Una lección para lo que debe mostrar en el Bernabéu, un equipo unido en el esfuerzo que aumente su dosis de sacrificio (recorrió 12 kilómetros menos que el Arsenal). Con retoques esperados de ‘Carletto’ en un día que marcará su futuro en el banquillo blanco.

Siempre aseguró Ancelotti la presencia en semifinales del torneo al Real Madrid y ganó tres ediciones de cinco. El desafío actual es el mayor que encaró y tendrá que tomar riesgos. La necesidad de más musculo y empuje en el centro del campo apunta al regreso a su demarcación natural de Fede Valverde.

Leer también: Inter vs. Bayern Múnich: partidazo con pronóstico reservado en Italia

De la decisión de aumentar a cuatro el número de centrocampistas, con Jude Bellingham con libertad de movimientos a espaldas de Vinícius y Mbappé, dependerá si Rodrygo (1 tanto en 18 partidos) es titular o asume el papel de revulsivo en el segundo acto cuando las fuerzas comiencen a flaquear. Un partido en el que deben aparecer las grandes estrellas y ser decisivas.

Hasta el final mantendrá la duda Ancelotti en la creación del juego. Demostrada la importancia de Aurélien Tchouaméni en su ausencia, su regreso devuelve el equilibrio perdido. Con Eduardo Camavinga baja por sanción, el estado físico de Dani Ceballos, recién recuperado tras 45 días de baja por una lesión muscular, es la pieza del puzzle que le falta por encajar al técnico madridista. Si no le ve en condiciones para ser titular, aumentarían las opciones de Luka Modric.

El 3-0 de la ida es un impulso de confianza brutal para un Arsenal que no sabe lo que es recibir tres goles esta temporada. En los 49 encuentros que ha disputado, ningún equipo sabe lo que es hacerle más de dos tantos, y la racha se extiende hasta los 79 contando los de la temporada anterior. El último equipo en marcarles tres fue el Luton Town en diciembre de 2023.

Leer más: Exabogado de Maradona sobre sus médicos: “Se preocuparon por la adicción y no el corazón”

Ante esta perspectiva, mucho se ha especulado con que Mikel Arteta ponga un equipo más defensivo en Madrid para defender la renta, pero lo más lógico es que repita los once hombres que le llevaron a conseguir la semana pasada una de las mejores victorias de su historia.

Jurrien Timber ya está al 100 % para formar por el lateral derecho, mientras que Jakub Kiwior ha suplido a Gabriel Magalhaes con creces ante el Madrid y el Brentford. Esto, unido a un Ben White que sigue tocado y que no entró ni en la convocatoria contra el Arsenal, asegura que Arteta repetirá la misma zaga.

La duda en el centro del campo orbitaba en torno a Thomas Partey, que sufrió un golpe contra el Brentford. Sin embargo, el africano se ha recuperado a tiempo, entrenó con sus compañeros este martes antes de viajar a Madrid y volverá a ejercer de ancla en un centro del campo en el que repetirán Martin Odegaard y el héroe de la ida, Declan Rice, que bromeaba con sus compañeros en el entrenamientos después de golpear el larguero en un lanzamiento desde media cancha.

En ataque, Arteta también lo tiene claro, la definición de Mikel Merino le asegura el puesto de ‘nueve’, pese a las especulaciones de que podía jugar ahí Leandro Trossard para aprovechar las posibles contras, junto a Bukayo Saka y Gabriel Martinelli.

De clasificarse, serían las primeras semifinales en dieciséis años para el Arsenal, que las últimas que perdió fueron en 2009 contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. En el Arsenal reina la cautela, conscientes de que lo ocurrido en el Emirates fue solo la mitad del trabajo y que si hay un equipo experto en lograr lo imposible es el Real Madrid.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Alaba; Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham, Modric o Rodrygo, Vinícius y Mbappé.

Arsenal: Raya; Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice, Partey, Odegaard; Martinelli, Saka y Mikel Merino.

Árbitro: François Letexier (FRA).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 2 p. m., de Colombia.