Compartir:

En medio del jolgorio, el entusiasmo y la fiesta de celebración de los 212 años de Barranquilla, no podía pasar desapercibido el nombre de Jorge Bolaño. El futbolista samario, hijo adoptivo de ‘Curramba’, fallecido a los 47 años de edad, el domingo anterior en Cúcuta, tras sufrir un infarto, fue recordado y homenajeado por Fausto Chatela, Juan Piña, Charlie Gómez y todos los integrantes de la ‘Big Band’ que dirigió el maestro Chelito De Castro, el sábado en la noche en la Plaza de La Paz.

Leer también: Junior 3, Pasto 3: ¡A punta de cabezazos!

La gran banda, que tuvo cerca de 30 personas en escena, interpretó el tema Fiesta, del Grupo Raíces. La canción, convertida en un himno de la selección Colombia y de su eterna casa, Barranquilla, en la voz de su cantante original, Charlie Gómez, se fusionó con El cumbión del Junior, entonado por Juan Piña.

En la tradicional canción dedicada al conjunto rojiblanco, Fausto Chatela intervino y expresó: “Bueno, bueno Juancho, vamos a hacerle un pequeño homenaje a nuestro querido y recordado Jorge Bolaño”.

Al tiempo que hablaba Chatela, aparecían imágenes del mediocampista samario en las pantallas gigantes.

Leer también: “Soñamos con la posibilidad de ser campeón y ojalá podamos lograrlo”: César Farías

“Claro que sí, todo el mundo repita: ¡olé, olé, olé oléee!… ¡Bolaaa! ¡Bolaaa!”, aceptó y pidió el legendario artista.

La gente respondió positivamente a la solicitud, hizo el coro y aplaudió al destacado exfutbolista que dejó una enorme huella en el combinado patrio y en Junior, donde ayudó a bordar dos estrellas (1993 y 1995).

Bolaño tenía muy buena relación con varios artistas, como Diomedes Díaz y Peter Manjarrés, quienes lo mencionaron en algunas de sus canciones.

Leer también: “Día a día trabajo muy fuerte para cualquier oportunidad que se me presente”: Fabián Ángel

Su repentino fallecimiento causó mucha tristeza en el juniorismo. Su sepelio se realizó el martes pasado en Cúcuta, donde ‘Bolañito’ se había radicado tras casarse con Andrea Rocío Pérez Contreras.