Compartir:

Solo fue un receso. Los Titanes de Barranquilla ya están trabajando y alistándose para volver a la acción en la Liga Profesional de Baloncesto Colombiano después de seis meses de pausa por problemas económicos y la falta de reconocimiento deportivo.

Lea también: ¿Y César Farías cómo piensa utilizar a Teófilo Gutiérrez en Junior?

Alberto Caparroso, accionista del equipo nueve veces campeón del básquet criollo, le confirmó a EL HERALDO que se encuentran preparados y con todo adelantado para reaparecer en la primera competencia nacional de 2025, que comenzará el 15 de abril.

“Ya tenemos nuestro reconocimiento deportivo y estamos llamando para reactivar las marcas patrocinadoras”, expresó Caparroso entusiasmado y motivado.

El grupo de jugadores que integrará Titanes 2025 se viene analizando y trabajando. En las próximas semanas habrá noticias al respecto y sobre el proyecto que se emprenderá a partir de esta temporada.

Lea también: Junior apenas contabiliza 3.900 abonados, ¿Teófilo Gutiérrez incrementará la cifra?

La escasa asistencia en el Coliseo Elías Chegwin, la falta de recursos por derechos de televisión y otras situaciones sobre la organización del torneo, provocaron que Caparroso y sus socios hicieran un alto en el camino para reconfigurar el presupuesto y funcionamiento del exitoso club.

El primer paso a seguir era la renovación del reconocimiento deportivo. El Ministerio del Deporte otorgó oficialmente el documento a través de la resolución del 7 de febrero de 2025, con lo cual se garantiza la continuidad de la participación del club en competencias nacionales e internacionales durante los próximos cinco años.

La renovación fue solicitada por Caparroso, representante legal del club, a través de los radicados 2024ER0040012, 2025ER0000363 y 2025ER0002028, presentados entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Según el documento, el equipo cumplió con todos los requisitos estipulados en la Circular Externa No. 013 de 2024.

Leer también: Luka Doncic se estrena con victoria en los Lakers

El reconocimiento deportivo es un requisito indispensable para que los clubes profesionales puedan competir en torneos oficiales y recibir apoyo institucional. Además, esta renovación respalda la gestión administrativa del club, que ha sido el más dominante en el baloncesto colombiano en los últimos años.

La resolución también establece que el acto administrativo será comunicado a la Federación Colombiana de Baloncesto y notificado al club. Asimismo, se indica que cualquier recurso de reposición o apelación deberá presentarse dentro de los diez días siguientes a la notificación, de acuerdo con el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

Leer también: Junior pone a la venta las boletas para el juego ante Once Caldas: hay promoción para mujeres y niños