Compartir:

Los estadounidenses Richard Linklater, Ari Aster y Wes Anderson, el iraní Jafar Panahi o la francesa Julia Ducournau, son algunos de los cineastas que competirán por la Palma de Oro de la edición 78 del Festival de Cannes.

Lea De Scarlett Johansson a Mescal o Pedro Pascal, Cannes se llenará de nuevo de estrellas

En la lista de películas en competición, que fue desvelada este jueves en París, desde un cine del barrio de Montparnasse, figuran también los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, que forman parte del club de quienes han ganado dos veces la Palma de Oro, los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, o el brasileño Kleber Mendonça Filho.

También aspirarán al máximo galardón del festival el danés Joachim Trier y el ucraniano Sergei Loznitsa, mientras que otros nombres que sonaban con fuerza en las quinielas se quedaron fuera, como el de Terrence Malick.

Aquí Muere Richard Kahn, expresidente de la Academia de Hollywood, a los 95 años

Sí se confirmaron las expectativas para ‘The Phoenician Scheme’, con la que Wes Anderson volverá a llenar la playa de la Croisette de estrellas gracias a un reparto liderado por Benicio del Toro.

Es un filme de espionaje, coescrito junto con Roman Coppola, que aborda la relación malograda de un padre y una hija.

Además Viola Davis toma el poder y las armas en ‘G20′

Linklater era otra de las apuestas claras y más esperadas con ‘Nouvelle vague’, una película en la que Guillaume Marbeck y Zoey Deutch se meten en la piel de Jean-Luc Godard y Jean Seberg durante el rodaje de la ‘À bout de souffle’ (‘Al final de la escapada’), que es uno de los filmes más emblemáticos del movimiento cinematográfico francés que da nombre al largometraje seleccionado.

Fuera de competición por la Palma de Oro, en la costa mediterránea francesa también presentarán película estrellas como Bono, el cantante de la banda U2, con ‘Stories of Surrender’, y la actriz Scarlett Johansson, que se estrena detrás de la cámara con ‘Eleanor the Great’, que sí competirá pero en la sección Una cierta mirada.

También Jacob Elordi protagonizará la serie de Universal+ ‘El camino estrecho al norte profundo’

Al presentar la selección, el delegado general del festival, Thierry Frémaux, aseveró que la selección de este año -que se realizó entre un número récord de casi 3.000 películas presentadas- representa el cine mundial, que muchos habían querido enterrar durante la pandemia, pero que sigue “muy vivo”.

“El Festival de Cannes, como el cine, es universal, no es un diálogo entre Europa y Estados Unidos”, explicó en declaraciones a la prensa, recordando también la participación en competición de directores como el sudafricano Oliver Hermanus, con el romance musical ‘queer’ ‘The History of Sound’.

Aquí Rami Malek buscará justicia en el ‘thriller’ ‘El Amateur’

Igualmente el festival dará cabida al cine más comercial con el estreno fuera de competición de la última entrega de la saga ‘Misión imposible’, protagonizada por Tom Cruise.

“Son buenas películas. Es la única manera para nosotros de elegir las películas, la calidad”, aseveró Frémaux, que es el máximo responsable de la selección de títulos de cada edición.

El delegado general también celebró la Palma de Oro honorífica que se entregará al actor Robert De Niro, una elección que ha sido muy alabada, según indicó.

Más HBO renueva la serie ‘The Last Of Us’ para una tercera temporada

De Niro es muy crítico con el presidente estadounidense Donald Trump, pero Frémaux incidió en que, en general, el festival no tiene una naturaleza política. No obstante, reconoció que los artistas llevan a menudo sus reivindicaciones a la Croisette, especialmente en momentos de crisis y tensiones.