El cineasta brasileño Carlos ‘Cacá’ Diegues, uno de los fundadores del movimiento conocido como “Cinema Novo” y autor de largometrajes como “Xica da Silva”, “Deus é brasileiro” o “Bye Bye Brasil”, murió a los 84 años de edad, según informó este viernes la familia a medios locales.
Lea Richie Ray festeja sus 80 años con sus manos aún puestas en el piano
Diegues falleció en Río de Janeiro por “problemas derivados de una cirugía”, señaló el grupo Globo.
Nacido el 19 de mayo de 1940, en la ciudad de Maceió, en el empobrecido nordeste brasileño, el también director, productor y escritor es uno de los grandes nombres del séptimo arte.
Aquí “Mi mayor orgullo es ser fan y amigo de Shakira”
Sus obras han sido objeto de estudios en universidades de Brasil y en otros países. Diegues era uno de los ‘inmortales’ de la Academia Brasileña de las Letras (ABL) y fue reconocido internacionalmente.
La mayoría de sus 18 películas participaron en los grandes festivales internacionales, como Cannes, Venecia, Berlín y Toronto, y fueron exhibidas en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Además “Tenemos una apuesta ambiciosa en Telecaribe para este carnaval”
Francia le concedió el título de la Orden de las Artes y las Letras y el Gobierno brasileño le agració con la medalla de la Orden de Rio Branco, la más alta condecoración del país, entre otros reconocimientos.
Fue uno de los fundadores del ‘Cinema Novo’, movimiento que denunció durante las décadas de los 60 y 70, en medio de la dictadura militar (1964-1985), las enormes desigualdades sociales y el racismo que aún hoy padece Brasil.
También ¡Prohibido quedarse en casa este fin de semana!
Sus tres primeros largometrajes, “Ganga Zumba” (1964), “A Grande Cidade” (1966) y “Os Herdeiros” (1969), reflejan los principios de una corriente que se vio influenciada por el neorrealismo italiano y la Nouvelle Vague francesa.
Polemista inquieto, su oposición a la dictadura le obligó a abandonar Brasil en 1969 y vivir en Italia y Francia.
Más El Carnaval Educativo Departamental de las Artes le hace homenaje al medio ambiente
De vuelta a Brasil, en 1976, dirige “Xica da Silva”, su mayor éxito popular. Con el regreso de la democracia, cambia de registro sin dejar la crítica social con “Chuvas de Verão” (1978) y “Bye Bye Brasil” (1980), otros dos grandes éxitos de su filmografía.
En 1981, fue miembro del jurado del Festival de Cannes, un honor que hasta entonces solo había experimentado otro brasileño: el gran poeta Vinicius de Moraes.
Lea Las ‘red flags’ de una posible estafa romántica
“Tieta do Agreste” (1996), “Orfeu” (1999) y “Deus é Brasileiro” (2002), adaptaciones de obras literarias y teatrales, forman parte de sus últimos títulos y tuvieron igualmente una respuesta positiva del público brasileño.
Su labor de cineasta la compaginó con la de escritor de críticas y ensayos en la prensa, actividad que mantuvo hasta el final de sus días.
Aquí ‘A Pleno Sol’: regresa el brillo del tradicional baile de Carnaval
Padre de cuatro hijos, los dos primeros de su primer matrimonio con la cantante Nara Leão, Diegues estaba casado desde 1981 con la productora cinematográfica Renata Almeida Magalhães.