La oralidad también es parte fundamental de nuestra cultura. Es por ello que Luneta 50, organizador de El Caribe Cuenta, festival que hace 28 años reúne a los mejores narradores orales del mundo en Barranquilla, trabajan por ofrecer una atractiva propuesta.
Lea aquí: Puerto Colombia se convierte en capital del surf este fin de semana
Su labor la hacen con las uñas, confiesan que cada vez es menos el apoyo que reciben, pero aun así le apuestan a la cultura.
En 2025 el evento se cumplirá del 17 al 23 de agosto y vendrá cargado con cientos de historias de amor, pues la apuesta este año es invitar al público, de la mano de cuenteros y cuenteras nacionales e internacionales, a realizar un viaje de la imaginación hacia los sentimientos humanos.

La nómina de invitados ya está confirmada: Ernesto Rodríguez Abad, Cristina Verbena y Paula Carballeira (España), Boniface Ofogo (Camerún), Rodolfo González (Costa Rica), Aldo Méndez (Cuba), Romer Peña (Venezuela-México), Hanna Cuenta (Bogotá), Reynaldo Ruiz (Sahagún), Diana Florez, Vicky Osorio y Silvia Miranda, integrantes del Club de Narradoras de Luneta 50 y los ganadores de la convocatoria Nuevos Narradores 2025.
Este jueves fue revelado a través de redes sociales el afiche seleccionado. Se trata de una hermosa ilustración de Alex Falcón, artista plástico y editor de Islas Canarias, España.
Actividades profondo
Este año ha sido uno de los más difíciles para la financiación del festival. Por ello los organizadores empezarán a promocionar en la primera semana de agosto la adquisición de entradas para las funciones en la Sala Luneta 50 y el auditorio La Perla.
Además, han desplegado la estrategia de “Cuentos a domicilios” para ofrecer espectáculos de narración oral a grupos de máximo 15 personas que quieran escuchar en la sala, la terraza o el patio de su casa a alguno de los cuenteros nacionales o internacionales. “Pide tu espectáculo de cuentos a domicilio; es tan fácil como pedir una pizza”, ese será el eslogan de la campaña.
De igual forma, tendrán funciones para público escolar en la Sala Luneta 50 durante toda la semana, con entradas a muy bajo costo. Y presentaciones exclusivas para empresas e instituciones que quieran vincularse a la fiesta de las palabras de El Caribe Cuenta.
Le puede interesar: Nue: 20 años cambiando vidas en Colombia y comprometidos con la nutrición
Además, se cumplirán algunos talleres como el de estructuras narrativas del cuento, a cargo del escritor y narrador oral Ernesto Rodríguez Abad, de Islas Canarias, España. Las inscripciones ya se encuentran abiertas.