La Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) anunció su programación cultural para este mes que incluye actividades culturales y artísticas para todos los gustos a realizarse en el gran Palacio Amarillo: el Complejo Cultural de la Antigua Aduana.
Lea “Es una alegría inmensa recibir este homenaje”: Israel Romero
Esta propuesta para los amantes de la cultura se integra, también, en el marco de la celebración de la OCDE a desarrollarse hasta el 11 de julio en la ciudad, ofreciendo una rica experiencia cultural a visitantes nacionales e internacionales quienes podrán recorrer, como es habitual, los espacios emblemáticos de la Biblioteca Piloto Infantil y del Caribe, el Archivo Histórico del Atlántico y el Centro Interactivo de Memoria Urbana -CIMU- fortaleciendo su oferta como epicentro de arte, memoria y convivencia ciudadana.
Esta es la oferta cultural para el séptimo mes de 2025:
Aquí ‘Lecciones de un pingüino’ llega para derretir corazones
Taller Talento artesano: 10, 17, 24 y 31 de julio. Liderado por las damas grises de la Cruz roja seccional Atlántico, son espacios de entrada libre bajo la orientación de Sandra Revueltas, Sandra Barrero y Sandra Peñaloza. A partir de las 2 p.m. en la Hemeroteca de la Biblioteca Piloto del Caribe.
Cine Club de La Aduana: Ciclo Pier Paolo Pasolini. El 15 de julio se presenta la película Mamma Roma (1962) y el 22 de julio El Decamerón (1971). Los tres espacios contarán con la conducción del profesor universitario y cinéfilo Rafael Rodríguez a partir de las 4:30 p.m. Entrada libre.
Además Zendaya, en Budapest para el rodaje de la tercera parte de ‘Dune’
Apertura de CAÍDA LIBRE, exposición de Alexis Villanueva: Inauguración 10 de julio a las 5:00 p.m, disponible hasta el 26 de julio. La Galería de la Aduana se viste una vez más con obras plásticas que impactarán la mirada y pensamiento de los visitantes.
Laboratorio filosófico Ágora Karib: 12 de julio, 10:00 a.m. en el Lobby de la CLENA. Natalia García y Eduardo Pulido, conocedores y navegantes de la filosofía y las humanidades, coordinan este espacio ciudadano para la reflexión filosófica en práctica y la creación activa como resultado. Un interesante encuentro especialmente para los amantes del pensamiento y sus infinitas y profundas posibilidades.
También Netflix comenzó el rodaje de la serie ‘Aquel’, inspirada en Raphael
La Cháchara en la Aduana: 17 de julio, 6:30 p.m. en el Auditorio Mario Santo Domingo. Por primera vez se vivirá en la ciudad este nuevo espacio presencial en el que la cultura, las artes y la tertulia cobrarán vida. Este espacio de entrada libre es liderado por el equipo periodístico que lleva el emblemático nombre de La Cháchara y cuenta con el apoyo de la CLENA y Fundación Voces. Será conducido por Carlos Barraza, Jorge Mario Sarmiento y Martha Herrera Hernández. Contará con invitados de la talla de Luneta 50 -gestores culturales que celebran 30 años de trayectoria-, El músico El hijo del Búho, el artista plástico Ronald Hernández y la poeta Isabella Trespalacios.
Taller de monotipo: 23 de julio, 3 a 5 p.m. Imágenes para una espera es el nombre con el cual Alexis Villanueva ofrecerá un taller de artes plásticas para mayores de 15 años.
Más Sobrina de Emilio y Gloria Estefan, la nueva Miss Universo Cuba
Encuentro de Mujeres afrolatinas afrocaribeñas y de la diáspora - Festival de canto tradicional: 25 de julio desde la 1 hasta las 5 de la tarde, se vivirá el VII encuentro generacional de mujeres afrolatinas afrocaribeñas y de la diáspora y la segunda versión del Festival de Canto Tradicional presentado por el Colectivo Mujeres y Paz bajo la dirección de Dennys García Arroyo.
Club de lectura Mujeres y literatura. 26 de julio, 9:00 a.m. Anabell Posada coordina este club que ha enlazado no solo a escritores y lectores alrededor de los libros, sino a toda una población con diversas ocupaciones y oficios interesada en la literatura con alma de mujer.
Lea Diego ‘El Cigala’, condenado a dos años de prisión por maltratos a su expareja
Taller de Escritura Creativa: Con Isabella Trespalacios, poeta, filósofa y humanista, los asistentes tendrán un supertaller para desarrollar sus habilidades y talentos literarios en la Hemeroteca. Esto sucederá los sábados 12 y 26 de julio.
Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la CLENA, entidad que administra este importante complejo cultural, afirma que “adicional a esta completa programación, la Corporación ofrece actividades infantiles gratuitas porque este es un espacio para el disfrute de todas las edades. Tendremos talleres de danza en alianza con las Casas Distritales de Cultura, Artes plásticas, Cine para público infantil, club de lectura y un extraordinario taller de cometas grabadas. Es una programación a la que podrán acceder niños y niñas de toda la ciudad, solo necesitamos que sus padres (quienes finalmente son los que verán esta noticia) se interesen en traerlos, conocer más la agenda y disfrutar en este palacio de todos. Pueden acceder a todos los detalles en nuestras cuentas @clenacorp en Instagram y Facebook”.