Alias Cóndor o ‘Condorito’, un señalado integrante del Clan del Golfo que fungía como cabecilla en el departamento de Córdoba, murió tras enfrentarse con tropas del Ejército Nacional.
Leer también: Los maestros Juan y Carlos Piña comparten escenario académico y artístico con estudiantes de Unicórdoba
También perdió la vida uno de los escoltas de este que lo acompañaba en ese momento en zona rural del municipio de Montelíbano.
El contacto con la estructura armada ilegal fue con unidades del Gaula Militar Bajo Cauca del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Los hechos, de acuerdo con el reporte oficial entregado en la mañana de este miércoles 26 de noviembre por la Décimo Primera Brigada del Ejército, se registraron en el corregimiento Tierradentro, donde además las autoridades se incautaron de dos armas cortas, un fusil, 5 proveedores, 296 cartuchos de diferentes calibres, 3 celulares y una motocicleta.
El cabecilla ‘Cóndor’ o ‘Condorito’, integraba la subestructura Rubén Darío Ávila, y llevaría un tiempo aproximado de 8 años en la organización ilegal. Su área de injerencia criminal eran los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, Planeta Rica y San José de Uré, en Córdoba.
En el año 2021 habría participado en la activación de un campo minado al paso de un vehículo NPR, en la vereda Liborina del municipio de Puerto Libertador, acción terrorista en la que 5 militares perdieron la vida y 7 más resultaron heridos.
También le atribuyen su responsabilidad en la emboscada mediante activación de un artefacto explosivo y ráfagas de fusil que dejó 7 policías heridos en el año 2022 en la vereda Las Claritas de este mismo municipio.
Importante: La Policía Metropolitana de Montería intensifica la prevención contra el hurto y la extorsión
Igualmente es señalado del secuestro y tortura de dos suboficiales del Ejército Nacional, además del hurto de sus armas de dotación y la motocicleta oficial, eventos ocurridos en el año 2024 en el corregimiento El Doce de Tarazá, Antioquia, y en el presente año, habría realizado acciones delictivas contra policías y militares en Remedios, Valdivia y Cáceres, Antioquia en el marco del paro armado, tras la muerte en desarrollo de operaciones de alias Chirimoya.
Finalmente le atribuyen su participación en el asesinato de dos soldados del Batallón de Infantería Liviana N.° 33 Junín, en el corregimiento Tierra Santa, jurisdicción de Buenavista, Córdoba.
“Con este resultado, el GAO Clan del Golfo pierde un cabecilla con amplia experiencia delictiva en acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública, lo que debilita el componente armado de esta organización ilegal”, indicó el Ejército Nacional.





















